El consejero Guillermo Peláez representará a Asturias en Bruselas: Puesta de largo del Índice de Desarrollo Social 2024

El consejero Guillermo Peláez representará a Asturias en Bruselas: Puesta de largo del Índice de Desarrollo Social 2024

Mañana, el consejero de Hacienda y Fondos Europeos de Asturias, Guillermo Peláez, tendrá el honor de intervenir en la presentación del Índice de Desarrollo Social 2024, un estudio elaborado por la Comisión Europea. Este evento de relevancia internacional, que tendrá lugar en Bruselas, resalta el compromiso del Principado con el refuerzo del estado de bienestar, motivo por el cual ha sido invitado a participar.

El acto estará presidido por la comisaria europea de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, y contará con la participación de destacados representantes europeos, incluidos el presidente de la Región de Helsinki, Finlandia, y el vicegobernador de Moravia del Sur, República Checa. La directora general de Asuntos Europeos de Asturias, Raquel García, también estará presente en el evento.

 

Detalles del evento

  • Fecha y hora: 23 de mayo de 2024, a las 10:00 horas.
  • Lugar: Bruselas, transmisión en directo a través de la página web del Comité Europeo de las Regiones.

El Índice de Desarrollo Social 2024

Este informe es una herramienta clave para medir y analizar diversos parámetros sociales en las regiones europeas, más allá de los factores económicos tradicionales como el PIB. Incluye indicadores de educación, salud, vivienda, calidad ambiental y gobernanza, entre otros. Las conclusiones de este índice proporcionan una visión integral del progreso social en Europa.

Asturias: Un ejemplo de bienestar social

Guillermo Peláez destacará en su intervención el continuo esfuerzo de Asturias por fortalecer el estado de bienestar, una misión respaldada significativamente por los fondos europeos. En cifras, el 70% del presupuesto del Principado se destina este año a los pilares del bienestar social, y en la última década, Asturias ha recibido más de 1.600 millones de euros en fondos comunitarios. Estos recursos han sido fundamentales para mejorar la protección y calidad de vida de los ciudadanos asturianos.

Participación internacional

Además de Asturias, representantes de otras regiones europeas compartirán sus experiencias y estrategias en la implementación de políticas sociales efectivas. Este intercambio de conocimientos es crucial para fomentar una Europa más cohesionada y socialmente justa.

Con esta participación, Asturias no solo reafirma su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos, sino que también se posiciona como un referente en la implementación de políticas sociales innovadoras y efectivas en el contexto europeo.

Dejar un comentario

captcha