Fortalecimiento de los servicios sociales municipales con una inversión récord de 272 millones hasta 2027

Fortalecimiento de los servicios sociales municipales con una inversión récord de 272 millones hasta 2027

El Principado garantiza un marco estable de financiación a los ayuntamientos e invierte 16 millones para combatir la soledad no deseada, uno de los grandes objetivos de la legislatura.

 

El Gobierno de Asturias ha aprobado un gasto histórico de 272 millones de euros para asegurar la prestación de servicios sociales gestionados por las entidades locales hasta 2027, estableciendo un marco estable de financiación para los ayuntamientos a través de nuevos convenios de colaboración. Este ambicioso plan busca desarrollar las prestaciones básicas del Sistema de Servicios Sociales y el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.

Impulso a los servicios sociales y lucha contra la soledad

Uno de los puntos destacados de estos nuevos convenios es la asignación de 16 millones de euros para financiar programas destinados a combatir la soledad no deseada, un objetivo prioritario de la actual legislatura. Este financiamiento se integra en una estrategia autonómica más amplia para abordar este creciente problema social.

Financiación y apoyo a las prestaciones básicas

El nuevo marco de cooperación incluye la financiación del plan concertado de prestaciones básicas de servicios sociales y la gestión del servicio de ayuda a domicilio y teleasistencia para personas dependientes. Estos servicios son fundamentales para atender las necesidades sociales en toda Asturias y están contemplados en la recientemente aprobada Ley de Impulso Demográfico.

La colaboración entre administraciones también abarca la valoración de la situación de dependencia y la elaboración de programas individuales de atención en municipios como Coaña, Villayón, Castropol, Cangas del Narcea e Ibias, con el objetivo de agilizar la asistencia en estas áreas rurales.

Compromiso con la estabilidad financiera

La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar cumple así uno de sus principales compromisos para esta legislatura: proporcionar un marco financiero estable a los municipios. La nueva fórmula permite el abono anticipado del importe anual a las entidades locales, mejorando la gestión de las prestaciones sociales al garantizar solvencia económica durante todo el ejercicio. También se simplifica la gestión y justificación del gasto.

Detalles de la financiación plurianual

La inversión de 272 millones de euros se distribuirá en los siguientes capítulos a lo largo de cuatro años:

  1. Personal y mantenimiento de centros de servicios sociales municipales: 65,6 millones de euros.
  2. Servicio de ayuda a domicilio y teleasistencia: 175,8 millones de euros.
  3. Red de albergues y programas contra el sinhogarismo: 6 millones de euros.
  4. Programas de prevención de la dependencia y centros rurales de apoyo diurno: 8,5 millones de euros.
  5. Programas contra la soledad no deseada: 16 millones de euros.
  6. Valoración de la dependencia en zonas rurales: 110.000 euros.

Apoyo a la educación temprana con "Les Escuelines/As Escolías"

En paralelo, el Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto de ley que regula la primera red autonómica, pública y gratuita del país para el alumnado de 0 a 3 años: "Les Escuelines/As Escolías". Esta iniciativa ha recibido el apoyo de 53 ayuntamientos y permitirá la creación de hasta 822 nuevos puestos y 54 unidades educativas este año, mejorando significativamente el acceso a la educación temprana en Asturias.

Dejar un comentario

captcha