Salud

Investigación sobre la reconstrucción mamaria utilizando células madre Salud

Investigación sobre la reconstrucción mamaria utilizando células madre

Un ensayo clínico europeo liderado por cirujanos plásticos del Hospital Gregorio Marañón ha demostrado que el implante de células madre derivadas de la grasa en la mama de pacientes para su reconstrucción es seguro y eficaz. El ensayo clínico, publicado en el 'European Journal of Surgical Oncology', es el primero a nivel internacional en esta línea, y en él han ...

Leer Más
Identifican especies de arsénico en algas comestibles Salud

Identifican especies de arsénico en algas comestibles

Por UPM.-Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han puesto a punto un método analítico para identificar especies de arsénico en algas comestibles y determinar así su posible grado de toxicidad. El arsénico se conoce desde la antigüedad como un potente veneno. El arsénico se conoce desde la antigüedad como un potente veneno. Sin embargo, las propiedades químicas, ...

Leer Más
¿Que sabes sobre la protección de los rayos ultravioleta? Salud

¿Que sabes sobre la protección de los rayos ultravioleta?

Por Grupo Navega.-El sol es imprescindible para la vida y produce efectos muy beneficiosos para nuestro organismo, desde luego en su justa medida, porque si se toma en exceso o menos de lo necesario, el efecto puede ser negativo. Al tratarse de una exposición a la radiación solar ultravioleta, hay que saber que otros factores intervienen como es lógico; ...

Leer Más
Éxito de la primera vacunación oral masiva contra el cólera durante una epidemia en Guinea-Conakry Salud

Éxito de la primera vacunación oral masiva contra el cólera durante una epidemia en Guinea-Conakry

Treinta y un equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) han administrado las dos dosis de la vacuna oral contra el cólera a 117.000 personas en Guinea. El resultado ha sido satisfactorio y prueba que se pueden llevar a cabo vacunaciones masivas en respuesta a brotes epidémicos. Entre finales de abril y mediados de mayo de 2012, MSF desplegó 31 ...

Leer Más
Científicos del CIEMAT describen un nuevo mecanismo de la metástasis tumoral Salud

Científicos del CIEMAT describen un nuevo mecanismo de la metástasis tumoral

Oviedo.-Los procesos metastáticos son una de las principales causas de muerte en los pacientes de cáncer. El gen p53, conocido como “el guardián del genoma”, es un supresor tumoral que se encuentra alterado en muchos tumores humanos, y en la mayoría de los casos se asocia con una mala respuesta al tratamiento y mal pronóstico clínico con alta ...

Leer Más
Ratas paralíticas vuelven a caminar Salud

Ratas paralíticas vuelven a caminar

SINC.-Ratas con parálisis severa provocada por una lesión en la médula espinal han vuelto a caminar. Este es el resultado de un nuevo método de rehabilitación desarrollado por el investigador Grégoire Courtine de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL por sus siglas en francés) y sus colegas. A pesar de ser un avance importante, que podrá emplearse para mejorar la ...

Leer Más