I+D+i

España busca “gas pizarra” bajo su suelo, también en Asturias I+D+i

España busca “gas pizarra” bajo su suelo, también en Asturias

CGP/DICYT El gas “no convencional" es el gas natural que no se halla en grandes bolsas sino en menor concentración, por lo que resulta complicado de extraer. El gas pizarra (también llamado gas de esquisto, o en su denominación original “shale gas”), que pertenece a este tipo, se encuentra “atrapado” en la roca madre a diferencia del convencional, que ha migrado ...

Leer Más
El mayor consorcio astronómico se acerca al universo oscuro con ‘Euclides’ I+D+i

El mayor consorcio astronómico se acerca al universo oscuro con ‘Euclides’

SINC/IFAE.-Unos mil científicos de cien centros europeos y de EEUU tienen luz verde para poner en marcha la misión Euclides, cuya construcción ha aprobado esta semana la Agencia Espacial Europea. El objetivo, estudiar la energía y la materia oscura del universo a partir de 2020. La misión Euclides de la Agencia Espacial Europea (ESA), diseñada para descubrir la naturaleza ...

Leer Más
61 jóvenes científicos de la Universidad de Oviedo completarán su formación en centros internacionales I+D+i

61 jóvenes científicos de la Universidad de Oviedo completarán su formación en centros internacionales

El Campus de Excelencia Internacional financia con 213.000 euros las estancias internacionales de los becarios del programa Severo Ochoa y del plan de Promoción de la Investigación de la Universidad Los beneficiarios se desplazarán entre uno y tres meses a universidades como Harvard, Oxford o Columbia o la Mayo Clinic College of Medicine, situadas entre las 200 mejores ...

Leer Más
La cámara AWARE-2 hace fotos de un gigapíxel I+D+i

La cámara AWARE-2 hace fotos de un gigapíxel

SINC.-La llaman la ‘supercámara’, pero su nombre científico es AWARE2. La revista Nature presenta esta semana una tecnología capaz de tomar imágenes de un gigapíxel a una velocidad de tres fotogramas por minuto. Su calidad es 1.000 veces superior a la de las cámaras compactas convencionales de un megapíxel. “Nuestro aparato utiliza un diseño de múltiples escalas para ...

Leer Más
Investigadores españoles estudian los efectos de las radiaciones en detectores del LHC I+D+i

Investigadores españoles estudian los efectos de las radiaciones en detectores del LHC

Investigadores del Centro Nacional de Aceleradores (CNA, Universidad de Sevilla-Junta de Andalucía-CSIC), en colaboración con el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y el Instituto de Física de Cantabria (IFCA, Universidad de Cantabria-CSIC), han estudiado los efectos que tiene la radiación sobre distintos tipos de fibras ópticas y recubrimientos que se utilizan como sensores en los grandes detectores del Gran ...

Leer Más
El Banco Nacional de ADN comienza a recoger muestras animales y vegetales I+D+i

El Banco Nacional de ADN comienza a recoger muestras animales y vegetales

José Pichel Andrés/DICYT A pesar de que la crisis económica ha paralizado la creación del Centro de Caracterización de Recursos Biológicos, una nueva infraestructura que se ubicaría en Salamanca como ampliación del actual Banco Nacional de ADN, los responsables de esta iniciativa tienen previsto comenzar a recoger muestras animales y vegetales a partir de este mes de junio. Además, los científicos ...

Leer Más