I+D+i

El cerebro del ampelosaurio de Cuenca, al descubierto, apunta a una nueva especie I+D+i

El cerebro del ampelosaurio de Cuenca, al descubierto, apunta a una nueva especie

El CSIC ha dirigido la reconstrucción en 3D de este órgano, de ocho centímetros de largo, sobre la base de los restos fosilizados de su cráneo Sus diferencias frente a la única especie conocida de este género sugieren que podría tratarse de una nueva especie Los restos, de unos 70 millones de años de antigüedad, se hallaron en el ...

Leer Más
Los fractales explican el diseño del plumaje identificativo de la perdiz roja I+D+i

Los fractales explican el diseño del plumaje identificativo de la perdiz roja

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han empleado una aproximación matemática para explicar el diseño del plumaje de la perdiz roja (Alectoris rufa), caracterizado por un llamativo babero negro que se extiende desde la garganta hasta la parte superior del pecho. El trabajo, publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B, sugiere que este ornamento podría ...

Leer Más
“Amundsen fue el primero en demostrar que el polo norte magnético se mueve” I+D+i

“Amundsen fue el primero en demostrar que el polo norte magnético se mueve”

Cristina G. Pedraz/DICYT Roald Amundsen, fue uno de los pioneros en explorar las regiones polares. Nacido en 1872 en una pequeña granja al sudeste de Noruega, a lo largo de su vida cosechó diversos hitos que le hicieron un hueco en la historia: fue el primero en surcar el paso del noroeste (la ruta marítima que bordea el norte de Norteamérica, ...

Leer Más
Daubechies y Mumford, ganadores del Premio Fundación BBVA I+D+i

Daubechies y Mumford, ganadores del Premio Fundación BBVA

La investigadora belga Ingrid Daubechies y el estadounidense David Mumford son los ganadores del Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas. Sus trabajos teóricos en matemáticas han ayudado a mejorar, respectivamente, a las tecnologías de transmisión de datos y de visión artificial. youtube downloader Imagen: ...

Leer Más
Indra desarrolla un sistema de alta precisión que mejora el rendimiento de los paneles fotovoltaicos I+D+i

Indra desarrolla un sistema de alta precisión que mejora el rendimiento de los paneles fotovoltaicos

CGP/DICYT El Centro de Soporte Logístico a Renovables (Censolor) de Indra, ubicado en el polígono industrial de San Román de Bembibre (León), ha desarrollado un innovador seguidor solar para paneles fotovoltaicos de alta concentración, cuyo fin último es mejorar el rendimiento de este tipo de paneles. Los seguidores solares son sistemas capaces de enfrentar una superficie al sol, generalmente formada de ...

Leer Más
Golosinas más saludables I+D+i

Golosinas más saludables

Desarrollan una nueva formulación para la preparación de golosinas con propiedades prebióticas, de bajo índice glicémico e insulinémico y que además no provocan caries UPV/DICYT Investigadoras del Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos para el Desarrollo de la Universitat Politècnica de València han desarrollado una nueva formulación para la obtención de golosinas saludables, dirigida concretamente a la fabricación de espumas del ...

Leer Más