I+D+i

El radiotelescopio de Yebes, con alma asturiana I+D+i

El radiotelescopio de Yebes, con alma asturiana

La ministra de Fomento, Ana Pastor, inauguró este lunes el radiotelescopio de 13,2 metros del Centro Astronómico de Yebes, en Guadalajara, el primero del proyecto hispano-portugués Red Atlántica de Estaciones Geodésicas Espaciales (RAEGE) que entra en operación. El imponente ingenio está fabricado por la empresa asturiana AsturFeito, con base en Avilés, y se suma a otros 'hermanos' suyos en ...

Leer Más
Ciudad Ciencia vuelve a Cangas del Narcea I+D+i

Ciudad Ciencia vuelve a Cangas del Narcea

La Sala de exposiciones de la Casa de Cultura “Palacio de Omaña” acogerá dentro del proyecto Ciudad - Ciencia en Cangas del Narcea una exposición del 15 al 31 de octubre sobre "Darwin 2009. 150 años de la Teoría de la Evolución". Acogemos aquí, una Exposición conmemorativa de los 200 años del nacimiento de Charles Darwin y los 150 de ...

Leer Más
Un PC optimizado para descargar música I+D+i

Un PC optimizado para descargar música

Si quieres descargar música de Internet lo debes hacer con programas pero primero tienes que tener tu ordenador en óptimas condiciones, aquí te voy a explicar algunos pasos sencillos a dar que te van a ser muy útiles. (Tu disco duro) 1) Espacio en el disco duro: En primer lugar debes tener espacio suficiente en el disco duro ya que ...

Leer Más
El blog de un español que trabaja en Física de vanguardia en Estados Unidos I+D+i

El blog de un español que trabaja en Física de vanguardia en Estados Unidos

Carlos Hernández García comienza a escribir ‘Attociencia en Colorado’, una bitácora sobre su trabajo en la Universidad de Colorado JPA/DICYT El físico Carlos Hernández García, científico del Grupo de Óptica Extrema de la Universidad de Salamanca, trabaja desde pocos meses en el prestigioso Joint Institute for Laboratory (JILA) de la Universidad de Colorado gracias a una beca europea Marie Curie. Su ...

Leer Más
¿Pero quien dice que en Oviedo no hay nada?, una casualidad afortunada I+D+i

¿Pero quien dice que en Oviedo no hay nada?, una casualidad afortunada

Por Tete González/AM.-Hay iniciativas que nacen de la necesidad de las personas por descubrir, y algunas de ellas consiguen el éxito. Hace unos meses, "por casualidad" nace :"¿Pero quien dice que en Oviedo no hay nada?". Su impulsora se llama Belén Suárez Prieto y junto con una compañera, (que prefiere obviar su nombre), y por "casualidad", como ella ...

Leer Más
Así, así, así creció Madrid I+D+i

Así, así, así creció Madrid

Un proyecto del CSIC desarrolla una infraestructura de datos espaciales histórica de la capital La plataforma, de acceso libre en internet, combina datos cartográficos y sociodemográficos para ver la evolución de la ciudad desde 1860 hasta hoy La transformación de las calles Jacometrezo y Tudescos en lo que ahora es la Gran Vía, el desarrollo del eje de la Castellana ...

Leer Más