I+D+i

¿Se puede viajar en el tiempo y espacio en un agujero de gusano? I+D+i

¿Se puede viajar en el tiempo y espacio en un agujero de gusano?

A propósito de la película Interstellar, el doctor en física y egresado de la PUCP, Mauricio Bustamante, nos explica qué es exactamente un agujero negro, la diferencia con un agujero de gusano y si es posible utilizarlos para viajar en el tiempo y espacio PUCP/DICYT Los agujeros negros son una parte del espacio donde nada, absolutamente nada, puede escapar de la ...

Leer Más
@PODEMOS implantará software libre en la administración asturiana si gobierna I+D+i

@PODEMOS implantará software libre en la administración asturiana si gobierna

El programador estadounidense, Richard Stallman, y el secretario general de Podemos Asturies, Daniel Ripa, se han reunido en Uviéu, en el marco de la gira que el padre y fundador del Copyleft está realizando por Asturies. En la reunión también estuvieron presentes miembros del Consejo Ciudadano de Podemos Asturies, como Emilio León u Orlando Fernández, responsable del Área de Democracia ...

Leer Más
FAEN lleva a la Feria Internacional Genera su experiencia en Energías Marinas y el proyecto Lifehygenet I+D+i

FAEN lleva a la Feria Internacional Genera su experiencia en Energías Marinas y el proyecto Lifehygenet

Mieres.-La participación asturiana en la la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, GENERA, va en aumento cada año, reflejando el interés de organizaciones como la Fundación, otras instituciones y decenas de empresas de la región en el desarrollo de las energías renovables, marinas, la rehabilitación y la Eficiencia Energética. La Feria que se celebrará desde el próximo martes, ...

Leer Más
Investigadores logran detallar la maquinaria celular I+D+i

Investigadores logran detallar la maquinaria celular

Un estudio con participación del CSIC describe el mecanismo de formación de la red de microtúbulos, parte fundamental del ‘esqueleto’ de las células CSIC/DICYT.- Un equipo internacional de investigadores con participación de Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado determinar con un nivel de detalle inédito la maquinaria celular donde se forman los microtúbulos, unas estructuras fundamentales del ...

Leer Más
Identificado el origen de la red magnética que cubre la superficie del Sol I+D+i

Identificado el origen de la red magnética que cubre la superficie del Sol

IAA/DICYT El campo magnético rige el comportamiento del Sol y es el responsable de su ciclo de once años y de fenómenos tan llamativos como las manchas o las tormentas solares. Pero también muestra otra faceta, una red magnética que cubre toda la superficie del Sol en calma y cuyo flujo magnético total supera al de las zonas activas. Una investigación ...

Leer Más
Investigadores de #UniOvi prueban el potencial del resveratrol como tratamiento de la infertilidad I+D+i

Investigadores de #UniOvi prueban el potencial del resveratrol como tratamiento de la infertilidad

Investigadores de la Universidad de Oviedo han probado las propiedades del resveratrol, una sustancia química de origen vegetal, como tratamiento potencial de la infertilidad asociada a la obesidad. El resveratrol es un polifenol de origen vegetal, presente principalmente en la superficie de la piel de la uva, cuyos efectos antioxidantes y protectores frente al envejecimiento celular ya han sido ...

Leer Más