I+D+i

Científicos del CSIC revelan nuevas claves sobre los ‘interruptores’ del genoma I+D+i

Científicos del CSIC revelan nuevas claves sobre los ‘interruptores’ del genoma

Un trabajo publicado en ‘Nature’ profundiza en los mecanismos que regulan la organización genómica durante el desarrollo El estudio del control de la expresión génica es relevante para entender diversas enfermedades, incluido el cáncer Un equipo internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha profundizado en el entendimiento de la maquinaria de organización genómica de ...

Leer Más
Un proyecto coordinado por CSIC identifica bacterias intestinales para combatir la obesidad y el estrés I+D+i

Un proyecto coordinado por CSIC identifica bacterias intestinales para combatir la obesidad y el estrés

El proyecto MyNewGut, coordinado por el IATA, muestra la influencia de la microbiota intestinal en el balance energético que regula el peso corporal y en la función cerebral Las bacterias identificadas pueden dar lugar a nuevos probióticos para combatir la obesidad y el estrés, y sus complicaciones, como el síndrome metabólico y la depresión La microbiota intestinal (la comunidad de ...

Leer Más
Investigadores de UniOvi demuestran el impacto de sistemas de reciclaje y calidad de las células madre I+D+i

Investigadores de UniOvi demuestran el impacto de sistemas de reciclaje y calidad de las células madre

· El estudio, que sugiere estrategias para mantener dichas células en condiciones saludables durante más tiempo, podría tener aplicación en medicina regenerativa Personal investigador de la Universidad de Oviedo, en colaboración con el Centro de Neurociencias y Biología Celular de la Universidad de Coimbra (Portugal), de la Universidad de Aveiro (Portugal) y de la Universidad de Minnesota (EEUU), ha demostrado ...

Leer Más
Descritas las rutas mundiales de la invasión del cangrejo rojo a partir de su genética I+D+i

Descritas las rutas mundiales de la invasión del cangrejo rojo a partir de su genética

Conocer las rutas de introducción de las especies invasoras ayuda a prevenir su expansión y a evitar invasiones futuras El cangrejo Procambarus clarkii ocasiona impactos severos en los ecosistemas acuáticos de agua dulce que invade Un estudio liderado por investigadores de la Estación Biológica de Doñana, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con otras universidades y centros de investigación, ...

Leer Más
Un proyecto desarrollará alimentos marinos sostenibles I+D+i

Un proyecto desarrollará alimentos marinos sostenibles

 La iniciativa europea ‘Seafood Age’, coordinada por el CSIC, abarca desde la pesca hasta el envasado y el etiquetado inteligente para garantizar la calidad y seguridad El estudio utilizará descartes de pesca, algas y otros ingredientes obtenidos a partir de estos para elaborar un producto alimentario listo para el consumo Un proyecto europeo coordinado por del Consejo Superior de Investigaciones ...

Leer Más
Nueva diana para el tratamiento de la toxicidad provocada por paracetamol I+D+i

Nueva diana para el tratamiento de la toxicidad provocada por paracetamol

Científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona apuntan a la proteína de la mitocondria STARD1, cuya reducción podría contrarrestar el daño hepático En España la toxicidad hepática por paracetamol es la causa más común la hepatotoxicidad por fármacos y el principal motivo de fallo hepático fulminante Un estudio realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el ...

Leer Más