Ecología

El Consorcio de Picos recuerda que el lobo no es una especia protegida Ecología

El Consorcio de Picos recuerda que el lobo no es una especia protegida

Ante la relevancia mediática que en los últimos días está adquiriendo el conflicto “ganadería versus conservación del lobo”, particularmente por lo que se refiere al Parque Nacional de los Picos de Europa, espacio protegido emblemático de nuestro país que comparten, tanto territorialmente como en su gestión, las Comunidades Autónomas del Principado de Asturias, Cantabria, y Castilla y León, el Consorcio ...

Leer Más
El Ministerio implica a los chiringuitos en la conservación del litoral Ecología

El Ministerio implica a los chiringuitos en la conservación del litoral

Más de 200 de estos establecimientos de toda la costa ya participan en esta iniciativa que reconoce su labor a favor de la sostenibilidad de las playas españolas en su actividad hostelera• La suma al Decálogo de Buenas Prácticas implica, entre otras acciones, mantener la limpieza del espacio ocupado en la playa, utilizar envases reciclables y minimizar el consumo de ...

Leer Más
WWF demuestra que conservar las Áreas Marinas Protegidas favorece la economía y el empleo Ecología

WWF demuestra que conservar las Áreas Marinas Protegidas favorece la economía y el empleo

Según datos del Ministerio de Medio Ambiente, una costa bien conservada genera unos beneficios de unos 8.000 millones de euros al año (10% del PIB) La organización alerta de casos como el de Cabo Cope (Murcia), amenazado por un macroproyecto urbanístico, a raíz de la desprotección de la zona En la actualidad tan sólo existe un Área Marina Protegida ...

Leer Más
AsturiasMundial busca opiniones sobre el pez caminante de Caravia Ecología

AsturiasMundial busca opiniones sobre el pez caminante de Caravia

Más de 6.000 lectores de AsturiasMundial se interesaron, hasta hoy, por el dilema del pez caminante capturado en Colunga. Opiniones para todos los gustos y que les dejamos en esta página. Asturias, cuyos fondos marinos albergan desde corales de singular valor hasta crustáceos desconocidos, amén de al menos seis familias de calamares gigantes, novelados por Julio Verne y signados ...

Leer Más
Los pueblos indígenas del Ártico dicen no a las perforaciones petrolíferas Ecología

Los pueblos indígenas del Ártico dicen no a las perforaciones petrolíferas

Blogpost por Jon Burgwald.-No es la primera vez que voy a Usinsk, en el norte de Rusia, por lo que no debiera sorprenderme. Pero, una vez más, estoy sorprendido. Estuve aquí por primera vez en mayo, donde, junto con mis colegas de Greenpeace Rusia, fui testigo y documenté las consecuencias de los interminables derrames de petróleo que se producen ...

Leer Más
Descubren en Chubut un bosque jurásico de cipreses Ecología

Descubren en Chubut un bosque jurásico de cipreses

Buenos Aires.-Buscaban restos de dinosaurios cerca de Gastre, pero los investigadores del Conicet descubrieron un tesoro paleobotánico: registros fósiles en perfecto estado de conservación de miles de árboles que habitaron durante el Jurásico, informó el Ministerio de Ciencia, Tecnología en Innovación Productiva. Vivieron hace unos 170 millones de años. Fueron descubiertos una década atrás, descriptos en 2008, y todavía ...

Leer Más