Ecología

Hace unos 14.000 años los humanos comían ballena en Málaga Ecología

Hace unos 14.000 años los humanos comían ballena en Málaga

DivulgaUNED.-Un equipo internacional de científicos, entre los que se encuentran investigadores de la UNED, ha hallado pequeños crustáceos en la Cueva de Nerja (Málaga), datados entre hace 14.500 y 13.500 años. Estos seres, denominados balanos, habitan en la piel de las ballenas por lo que los científicos deducen que se trata de la prueba más antigua del ...

Leer Más
COGERSA, Sadim e IECP desarrollan la herramienta BioGaps, exportable a cualquier vertedero similar Ecología

COGERSA, Sadim e IECP desarrollan la herramienta BioGaps, exportable a cualquier vertedero similar

El departamento de I+D+i de COGERSA, Sadim y una pequeña empresa de instalaciones eléctricas ubicada en Gozón (IECP) han desarrollado la herramienta BioGaps, exportable a cualquier vertedero similar. Permite optimizar el rendimiento del sistema de generación eléctrica a partir de biogás y conocer el estado “vital” del Vertedero Central de Asturias en cada una de sus fases de explotación. El ...

Leer Más
Descubiertas 24 nuevas especies de moscas de las flores en América Central y del Sur Ecología

Descubiertas 24 nuevas especies de moscas de las flores en América Central y del Sur

Por SINC.-Un equipo de científicos ha descrito dos docenas de nuevas especies de dípteros pertenecientes al género Quichuana, del que solo se conocían otras 24 especies. Los investigadores, entre los que hay dos biólogos españoles, han indagado durante diez años en zonas boscosas de Centroamérica y América del Sur, y publican ahora los resultados en la revista Zoological Journal ...

Leer Más
El 81% de los españoles apuesta por las renovables Ecología

El 81% de los españoles apuesta por las renovables

Por Carmen Gómez-Cotta/Ethic.-El 81% de los españoles apuesta por las energías renovables, lo que sitúa al país once puntos por encima del 70% de apoyo recogido en la media comunitaria y a la cabeza de los países más comprometidos con estas tecnologías, según datos del ‘Flash Eurobarometer 360′ de la Comisión Europea recogidos por la Asociación de Productores de ...

Leer Más
Los chimpancés siguen mamando cuando les aparecen los dientes permanentes Ecología

Los chimpancés siguen mamando cuando les aparecen los dientes permanentes

Un estudio de la Universidad de Harvard concluye que la aparición de los primeros dientes permanentes en los chimpancés no se correlaciona con la edad del destete, un hallazgo que podría tener implicaciones en las teorías sobre la evolución de la historia de la vida humana. Un equipo de investigadores del Departamento de Biología Humana y Evolutiva de la Universidad ...

Leer Más
La pesca sostenible es rentable Ecología

La pesca sostenible es rentable

Reducir la presión pesquera da resultados beneficiosos en un plazo de tiempo no demasiado largo. Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden de una investigación liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la que se analizan las capturas de 53 países y jurisdicciones a lo largo de algo más de una década. El trabajo, ...

Leer Más