Ecología

La osezna reintroducida en Picos sale su refugio invernal  Ecología

La osezna reintroducida en Picos sale su refugio invernal

El plantígrado, que inicia sus movimientos por los montes asturleoneses, sigue aclimatándose al entorno con normalidad - Los agentes medioambientales constatan el buen estado de salud del animal, que cumple 16 meses La cría de oso cantábrico reintroducida en noviembre del año pasado en el Parque Nacional de los Picos de Europa se está aclimatando a su entorno con absoluta ...

Leer Más
Suspendido el marisqueo en la ría del Eo, excepto ostra rizada, por marea roja Ecología

Suspendido el marisqueo en la ría del Eo, excepto ostra rizada, por marea roja

Asturias.- La Consejería de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca ha decretado el cierre cautelar de la ría del Eo para la extracción de todas las especies explotables, excepto la ostra rizada, al detectarse niveles de toxicidad más altos de lo habitual como consecuencia de un fenómeno natural conocido como marea roja, por el color de las microalgas que la ...

Leer Más
La importancia de no dejar atrás la salud de los ríos y los humedales Ecología

La importancia de no dejar atrás la salud de los ríos y los humedales

El amplio consenso a nivel internacional sobre la necesidad de conservar nuestro planeta azul y su biodiversidad podría verse entorpecido gravemente por la crisis sanitaria y podría llevar a un deterioro medioambiental incluso superior al de antes de la crisis. El cambio climático aún se mantendrá por muchas décadas, pero los efectos del cese de actividad humana han demostrado cómo ...

Leer Más
Un calor veraniego poco frecuente para iniciar el desconfinamiento Ecología

Un calor veraniego poco frecuente para iniciar el desconfinamiento

José Antonio Maldonado hace un análisis del episodio de calor estival que se avecina coincidiendo con la desescalada de medidas ante el coronavirus. Las temperaturas serán anómalas pero, ¿también insólitas? José Antonio Maldonado / eltiempo.com.-Este fin de semana, que coincide con los primeros días de marzo, se va a caracterizar por una situación claramente anticiclónica, al situarse un ...

Leer Más
Asturias recogió en el primer trimestre 877 toneladas de residuos electrónicos Ecología

Asturias recogió en el primer trimestre 877 toneladas de residuos electrónicos

Fundación ECOLEC, organización sin ánimo de lucro que centra su actividad en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), ha gestionado en Asturias durante el primer trimestre de 2020 un total de 877 toneladas de este tipo de residuos. Esta cifra supone un aumento de las previsiones de recogida que la organización había estimado para este período en Asturias. ...

Leer Más
La recogida selectiva de vidrio en Asturias continúa a pleno rendimiento Ecología

La recogida selectiva de vidrio en Asturias continúa a pleno rendimiento

Desde el inicio del estado de alarma, la gestión de residuos se ha mantenido con normalidad e incluso fue calificada como actividad esencial en el RD-ley del 29 marzo, motivo por el que no se ha paralizado ninguna actividad de la cadena en estas semanas. En este sentido, Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclaje de envases ...

Leer Más