Ecología

Los primeros humanos llegaron a América 30.000 años ha Ecología

Los primeros humanos llegaron a América 30.000 años ha

Las excavaciones en América del Norte siguen aportando nuevas evidencias de que la llegada del ser humano al continente se produjo por vía marítima antes de lo que se creía. El hallazgo de herramientas de piedra pertenecientes a una cultura hasta ahora desconocida en una cueva mexicana adelanta ahora a 30.000 años el comienzo del poblamiento de América. FOTO: ...

Leer Más
El aumento de la leishmaniosis aumenta el peligro para la supervivencia del lobo en Asturias Ecología

El aumento de la leishmaniosis aumenta el peligro para la supervivencia del lobo en Asturias

Un estudio indica que el 33% de los lobos y el 40% de los animales carnívoros salvajes de la comunidad autónoma son potencialmente portadores de esta enfermedad zoonótica que se transmite a través de la picadura de insectos llamados flebotomos. El aumento de la población de esos insectos vectores en esta Comunidad Autónoma puede exponer tanto los perros como las ...

Leer Más
Las Mestas del Narcea repoblará el río Piles con 30.000 alevines de trucha común Ecología

Las Mestas del Narcea repoblará el río Piles con 30.000 alevines de trucha común

Gijón/Xixón.-La Asociación Las Mestas del Narcea, con el apoyo del Ayuntamiento de Gijón, repoblará el río Piles y el arroyo Peña Francia con 30.000 alevines de trucha común durante tres años. El objetivo es ayudar a la regeneración natural de los tramos del cauce donde se están realizando mejoras para consolidar el ecosistema fluvial y aumentar la diversidad ...

Leer Más
ENAC y los objetivos para la eliminación de residuos en vertedero Ecología

ENAC y los objetivos para la eliminación de residuos en vertedero

 El nuevo Real Decreto 646/2020, publicado el 7 de julio, establece los requisitos destinados a garantizar una adecuada eliminación de los residuos que son depositados en vertederos y regula las características de estos, así como su correcta gestión y explotación. Con él, se busca también la reducción progresiva de los residuos depositados en vertedero, por medio de su preparación para ...

Leer Más
Vuelven los chubascos tormentosos, con barro y granizo, debido a una DANA Ecología

Vuelven los chubascos tormentosos, con barro y granizo, debido a una DANA

Además del calor, las tormentas serán protagonistas esta semana en un ambiente turbio, cargado de polvo en suspensión del Sahara. Las lluvias irán acompañadas de barro. Madrid, 20 de julio de 2020.-. Nos encontramos en el ecuador de un verano climatológico que destaca por las altas temperaturas en algunas zonas del país, especialmente en Andalucía y Extremadura donde, a ...

Leer Más
Cantabria: A información pública el Geoparque Mundial UNESCO de Costa Quebrada Ecología

Cantabria: A información pública el Geoparque Mundial UNESCO de Costa Quebrada

El geoparque de Costa Quebrada abarca los municipios de Santander, Camargo, Santa Cruz de Bezana, Piélagos, Miengo, Polanco, Suances y Santillana del Mar (Foto: Asociación Costa Quebrada) Este trámite se enmarca dentro del proceso de candidatura para incorporarse a la red mundial de geoparques Santander- El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy una resolución de la Consejería de ...

Leer Más