Ecología

Aunque disminuyen las trampas para osos, la FOP retiró 37 lazos en el occidente cantábrico Ecología

Aunque disminuyen las trampas para osos, la FOP retiró 37 lazos en el occidente cantábrico

Los equipos de la Fundación Oso Pardo (FOP) han constatado a lo largo de 2011 la disminución de trampas en la Cordillera Cantábrica. Las patrullas de la FOP retiraron en este periodo 37 lazos ilegales en el occidente cantábrico. Los montes oseros del occidente cantábrico, repartidos entre Asturias, León y Galicia, siguen registrando afortunadamente un descenso en el número de ...

Leer Más
Chávez urge el aprovechamiento de Uverito, con 5 mil kilómetros cuadrados de pino caribe Ecología

Chávez urge el aprovechamiento de Uverito, con 5 mil kilómetros cuadrados de pino caribe

Palacio de Miraflores, Caracas.-- El presidente de la República, Hugo Chávez, exigió tomar medidas para lograr el aprovechamiento de madera en Uverito, la mayor extensión de bosque artificial del mundo, con cinco mil kilómetros cuadrados de pino caribe.Estas áreas boscosas “en buena parte las estamos dejando perder. Elías (Jaua), supongo que ya están haciendo las primeras reuniones, porque ...

Leer Más
Estudiantes del G9 debatirán sobre los alimentos transgénicos en la Universidad de Oviedo Ecología

Estudiantes del G9 debatirán sobre los alimentos transgénicos en la Universidad de Oviedo

Estudiantes de las universidades del G9 debatirán los próximos 1 y 2 de marzo en Oviedo sobre: "¿Son los alimentos transgénicos la panacea universal contra el hambre?" La Universidad de Oviedo será la anfitriona de la IV Edición de la Liga de Debate Interuniversitario en la que participan las universidades del G9 (Cantabria, Extremadura, Castilla-La Mancha, Islas Baleares, ...

Leer Más
¿Es peligroso transportar residuos radiactivos? Ecología

¿Es peligroso transportar residuos radiactivos?

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid desarrollan un programa para analizar la logística y los impactos potenciales del transporte por carretera de materiales radiactivos en España. La conclusión más importante de este trabajo, realizado en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de la UPM, es que las radiaciones emitidas durante el transporte de materias radiactivas por carretera en ...

Leer Más
Batería de litio para vehículos eléctricos Ecología

Batería de litio para vehículos eléctricos

Investigadores de las universidades de La Plata (UNLP) y de Córdoba (UNC) y de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) anunciaron que desarrollan la primera batería de litio nacional que impulsará vehículos eléctricos y que, afirman, "puede revolucionar la industria" automovilística. El Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA) de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP ...

Leer Más
El Paisaje Protegido San Juan de la Peña y Monte Oroel premiado con la Q de Calidad Turística Ecología

El Paisaje Protegido San Juan de la Peña y Monte Oroel premiado con la Q de Calidad Turística

Los Espacios Naturales Protegidos son una herramienta más con la que cuentan las administraciones públicas para aplicar políticas de conservación de la diversidad biológica, pero también un recurso para el uso y disfrute del patrimonio natural, así como para la interpretación y educación ambiental de los visitantes.La gestión del uso público en los espacios naturales protegidos implica la puesta ...

Leer Más