Sostenibilidad

El ojo de Juno en las vísceras de Júpiter I+D+i

El ojo de Juno en las vísceras de Júpiter

Las medidas más precisas del campo gravitatorio de Júpiter, la profundidad de sus flujos atmosféricos y el tamaño de sus enormes ciclones polares. Estos son algunos de los últimos datos recogidos por Juno, la sonda espacial de la NASA dedicada al estudio de este gigante gaseoso. Por Laura García Merino.- Lanzada el 5 de agosto de 2011, la nave Juno ...

Leer Más
El lobo no fue el autor de la muerte de las ovejas de Ejea de los Caballeros Ecología

El lobo no fue el autor de la muerte de las ovejas de Ejea de los Caballeros

Zaragoza.-El estudio forense realizado en el centro de recuperación de fauna silvestre de La Alfranca a las ovejas halladas muertas en Lavarné (Ejea de los Caballeros), el pasado fin de semana, revela que el ataque fue ejecutado por “uno o varios perros” y no por el lobo. Concretamente, el informe dice lo siguiente: “La forma en que fue muerta ...

Leer Más
El CSIC premia la igualdad de género I+D+i

El CSIC premia la igualdad de género

El ‘Distintivo de acreditación en igualdad de género’ apoya el compromiso explícito en materia de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en sus condiciones de trabajo El premio, dirigido a sus institutos, centros y unidades, está dotado con un máximo de 3.000 euros El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) premia la igualdad de género con el Distintivo de ...

Leer Más
El calentamiento global ataca a la mariposa Monarca en México Ecología

El calentamiento global ataca a la mariposa Monarca en México

Eventos meteorológicos extremos podrían haber sido una causa importante de la disminución de la población de mariposa Monarca en México. Foto: wwww.elhorizonte.mx Los resultados del periodo 2017-2018 confirman la fluctuación con tendencia a la baja de la población de este insecto que migra todos los años desde Canadá y Estados Unidos hasta México México, 5 mar (Andes).- ...

Leer Más
Los embalses asturianos superan el 94% Ecología

Los embalses asturianos superan el 94%

 La reserva hidráulica española está al 46,9 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.307 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 1.894 hectómetros cúbicos (el 3,4 por ciento de la capacidad total actual de los embalses) La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 94,5% Cantábrico Occidental al ...

Leer Más
La metereología en la Península y sus efectos se analizan en León I+D+i

La metereología en la Península y sus efectos se analizan en León

ULE/DICYT Las XXXV Jornadas Científicas de la Asociación Española de Meteorología (AME) - 19º Encuentro Hispano-Luso de Meteorología se celebran del 5 al 7 de marzo en el Salón de los Reyes del Ayuntamiento de San Marcelo, bajo el título ‘Predicción de tiempo y clima orientada a Impactos’. El alcalde, Antonio Silván, ha inaugurado hoy el congreso meteorológico en un acto ...

Leer Más