Sostenibilidad

Gijón acude al Congreso Nacional sobre Innovación y Servicios Públicos I+D+i

Gijón acude al Congreso Nacional sobre Innovación y Servicios Públicos

Este Congreso reúne a las administraciones públicas más avanzadas en innovación tecnológica y modernización aplicada a los servicios públicos. El Ayuntamiento presentará sus proyectos de administración electrónica, gobierno abierto y ciudad inteligente. Gijón tendrá una presencia activa en el Congreso Nacional sobre Innovación y Servicios Públicos, conocido como CNIS, que se celebra este miércoles y jueves en la sede de ...

Leer Más
Un olivo por Palestina en Corvera Solidaridad

Un olivo por Palestina en Corvera

El Ayuntamiento de Corvera en colaboración con la Coordinadora de ONGD del Principado de Asturias y el Comité de Solidaridad con la Causa Árabe, plantará un “olivo de la memoria” para celebrar el Día de la Tierra Palestina. El jueves 5 de abril a las 18:00h , el Ayuntamiento de Corvera descubrirá una placa conmemorativa con un poema de la ...

Leer Más
Hispasat y Eurona impulsan la conectividad BA por satélite en zonas blancas de Asturias I+D+i

Hispasat y Eurona impulsan la conectividad BA por satélite en zonas blancas de Asturias

Oviedo.-Mañana 4 de abril, Hispasat, el operador español de satélites de telecomunicaciones, y Eurona, operador y proveedor líder de servicios de Internet, voz, datos y televisión satelital, darán a conocer su reciente alianza para contribuir a la reducción de la brecha digital en España mediante el uso de conectividad de banda ancha vía satélite. Las poblaciones mal atendidas por ...

Leer Más
Los embalses del Cantábrico Occidental están al 92,3 % de su capacidad Ecología

Los embalses del Cantábrico Occidental están al 92,3 % de su capacidad

La reserva hidráulica española se encuentra al 63,8 por ciento de su capacidad Actualmente la reserva hidráulica es de 35.758 hectómetros cúbicos La reserva hidráulica española está al 63,8 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 35.758 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 779 hectómetros cúbicos (el 1,4 por ciento ...

Leer Más
Un equipo del CSIC, con la ESA para estudiar las descargas eléctricas en la alta atmósfera I+D+i

Un equipo del CSIC, con la ESA para estudiar las descargas eléctricas en la alta atmósfera

 El lanzamiento de la misión ASIM se ha producido este lunes 2 de abril desde el Centro Espacial Kennedy Los investigadores del CSIC colaboran en el análisis de los datos de la misión y mediante el apoyo desde tierra con instrumentos propios La misión ASIM (Monitor de Interacciones Atmósfera-Espacio) de la Agencia Espacial Europea (ESA) se ha lanzado este lunes, ...

Leer Más
Científicos de Uniovi cuantifican el impacto ambiental de la Ecología

Científicos de Uniovi cuantifican el impacto ambiental de la 'fábrica' de huevos

Los científicos de la Universidad de Oviedo analizaron el efecto de la producción intensiva de huevos sobre 18 categorías ambientales, entre las que se encuentran el agotamiento del ozono, el cambio climático, la acidificación terrestre, la toxicidad humana y la ocupación del terreno, entre otras. En los últimos años, la producción de huevos ha estado en el punto de mira ...

Leer Más