Sostenibilidad

Langreo renueva los contenedores de basuras del concejo para mejorar el reciclaje Ecología

Langreo renueva los contenedores de basuras del concejo para mejorar el reciclaje

El Ayuntamiento de Langreo está llevando a cabo una sustitución paulatina de los contenedores de basura, en el marco del Plan de Reciclaje municipal, y a fin de implantar un nuevo sistema de recogida de residuos que ayude a mejorar las tasas de reciclaje del concejo. Asimismo se ha cambiado la ubicación de muchos de ellos de cara a una ...

Leer Más
Las calles de Avilés recuperan 25 árboles en lo que va de año Ecología

Las calles de Avilés recuperan 25 árboles en lo que va de año

La plaza de José Martí recupera hoy su paulonia tomentosa La anterior fue retirada el 25 de agosto de 2016 por su alto riesgo de caída El nuevo ejemplar cuenta con 20 centímetros de circunferencia y 2 metros de altura. La céntrica plaza de José Martí recupera la paulonia que perdió en 2016, cuando la acusada inclinación y el mal ...

Leer Más
La exposición ‘Hambre y Seguridad Alimentaria’  presenta las causas del hambre y sus soluciones Solidaridad

La exposición ‘Hambre y Seguridad Alimentaria’ presenta las causas del hambre y sus soluciones

El Centro Municipal Integrado El Coto acoge la exposición de Global Humanitaria ‘Hambre y Seguridad Alimentaria’, que del 2 al 15 de mayo, podrá visitarse en la zona de paso del centro. Si en 1990 un 23,3% de las personas de regiones en desarrollo tenían una nutrición insuficiente, en 2015 este porcentaje había caído hasta casi la mitad y representaba ...

Leer Más
El oso Beato se adapta plenamente a la vida en libertad Ecología

El oso Beato se adapta plenamente a la vida en libertad

Las cámaras automáticas de vídeo de la Dirección General del Medio Natural comprueban sobre el terreno su buen estado físico Santander .-Después de tres semanas desde su vuelta a la vida en libertad, el oso Beato muestra el comportamiento normal de cualquier oso cantábrico y se alimenta por sus propios medios sin acercarse de forma evidente a los pueblos. Según ...

Leer Más
Grandes tramposos de la ciencia I+D+i

Grandes tramposos de la ciencia

Suicidios, humillaciones, fraudes, sabotajes y chantajes. Los investigadores han recurrido a todo tipo de mañas y mentiras para obtener el reconocimiento de sus colegas. La presión ha llevado a biólogos, paleontólogos y físicos a anteponer las malas prácticas por el supuesto bien del conocimiento. *Adeline Marcos .-En los años 20, un grupo de sapos parteros –una especie que vive y ...

Leer Más
El menor cerebelo nenadertal pudo precipitar su desaparición Ecología

El menor cerebelo nenadertal pudo precipitar su desaparición

Un equipo de investigación internacional, con participación española, ha reconstruido la forma del cerebro de los neandertales y lo ha comparado con la de los primeros Homo sapiens. Los resultados muestran que hubo diferencias en el tamaño de los cerebelos de ambas especies, lo que indica que los humanos modernos tenían mayor capacidad para procesar información que los neandertales. Esta pudo ...

Leer Más