Sostenibilidad

Cada año se abandonan 640.000 toneladas de redes de pesca en los océanos Ecología

Cada año se abandonan 640.000 toneladas de redes de pesca en los océanos

Las redes fantasma representan alrededor del 10% de los plásticos que contaminan el mar El informe de Greenpeace muestra, además, el impacto mortal de las redes fantasma en la fauna marina 6 de noviembre de 2019-. Alrededor de 640.000 toneladas de “redes fantasma” (redes de pesca perdidas o abandonadas) acaban cada año en los océanos, el equivalente en peso ...

Leer Más
Avilés acoge el III Encuentro de trabajo de la Red "Ciudades Amables. Educando en los Buenos Tratos" Solidaridad

Avilés acoge el III Encuentro de trabajo de la Red "Ciudades Amables. Educando en los Buenos Tratos"

La concejala de Educación, Nuria Delmiro, dará la bienvenida este jueves (17:00 horas. Centro de Servicios Universitarios) a los y las representantes de las 16 ciudades que conforman la Red de Ciudades Amables: Educando en los Buenos Tratos, que lidera Avilés desde el año 2018 dentro de la Red de Ciudades Educadoras (RECE). La Red celebra el jueves y el ...

Leer Más
Trump declara el boicot a la lucha mundial contra la tragedia climática Ecología

Trump declara el boicot a la lucha mundial contra la tragedia climática

FOTO: Tras anunciar el 1 de junio de 2017 que se retiraría del acuerdo climático firmado en 2015, ayer se confirmó que EE UU ha iniciado el proceso formal para hacerlo realidad flickr Washington.-Donald Trump ha cumplido con su intención manifiesta de salir del Acuerdo de París. Tras anunciar el 1 de junio de 2017 que se retiraría del ...

Leer Más
España y Chile lamentan la retirada de EEUU del Acuerdo de París Ecología

España y Chile lamentan la retirada de EEUU del Acuerdo de París

La ministra de Medio Ambiente de Chile, Carolina Schmidt, y la ministra para la Transición Ecológica de España en funciones, Teresa Ribera, lamentan la decisión de Estados Unidos de avanzar en el procedimiento de retirada del Acuerdo de París. La retirada se hará efectiva un año después de hecha la notificación, es decir, a partir del 4 de noviembre del 2020. ...

Leer Más
Juan Carlos Campo y Carlos Bouza, premios Afoncasa 2019 I+D+i

Juan Carlos Campo y Carlos Bouza, premios Afoncasa 2019

Juan Carlos Campo, Decano de la EPI de Gijón galardonado en la categoría “Valores Compartidos” • Carlos Bouza, pionero en la formación del sector en Asturias premio “Dejando Huella” Gijón.- La Asociación de Empresarios de Fontanería, Calefacción, Saneamiento y afines del Principado de Asturias (Afoncasa) ha celebrado esta mañana en la sede de Femetal una reunión del jurado encargado ...

Leer Más
Asturias pone música al genoma de la leucemia linfática crónica I+D+i

Asturias pone música al genoma de la leucemia linfática crónica

La Consejería de Ciencia impulsa el proyecto Música genética con el fin de estimular vocaciones científicas vinculadas al arte y la cultura Más de un centenar de estudiantes crearán partituras sobre el gen notch1, secuenciado por el equipo de Carlos López-Otín El alumnado interpretará sus sinfonías en un concierto en el instituto Aramo que se transmitirá en directo a través ...

Leer Más