Sostenibilidad

Rechazo ecologista a la sustitución del oso Cachou por un ejemplar asturiano Ecología

Rechazo ecologista a la sustitución del oso Cachou por un ejemplar asturiano

La muerte en los Pirineos del oso Cachou ha desencadenado toda una serie de manifestaciones por parte de algunos responsables políticos y colectivos sobre las cuales las asociaciones de conservación de la naturaleza del ámbito cantábrico abajo firmantes queremos ofrecer nuestra opinión. Primeramente mostrar nuestro pesar por la muerte del oso Cachou en circunstancias aún no aclaradas. Rechazamos el intento ...

Leer Más
La osezna reintroducida en Picos sale su refugio invernal  Ecología

La osezna reintroducida en Picos sale su refugio invernal

El plantígrado, que inicia sus movimientos por los montes asturleoneses, sigue aclimatándose al entorno con normalidad - Los agentes medioambientales constatan el buen estado de salud del animal, que cumple 16 meses La cría de oso cantábrico reintroducida en noviembre del año pasado en el Parque Nacional de los Picos de Europa se está aclimatando a su entorno con absoluta ...

Leer Más
CSIC busca detectores de SARS-CoV2 más rápidos y baratos que las PCR I+D+i

CSIC busca detectores de SARS-CoV2 más rápidos y baratos que las PCR

Este proyecto del CINN se basa en ‘sensores’ de ADN que reaccionan emitiendo fluorescencia en presencia del ARN del coronavirus y que serían aplicables a gran escala Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) proponen un método de detección del coronavirus SARS-CoV-2 alternativo a las PCR, más rápido, menos costoso y a gran escala, basado en balizas moleculares. La ...

Leer Más
Tesis doctoral de Covadonga García, premiada por la SE de Mecánica de Rocas I+D+i

Tesis doctoral de Covadonga García, premiada por la SE de Mecánica de Rocas

El trabajo de Carmen Covadonga García, investigadora del Grupo de Comportamiento Dinámico del Terreno (DinRock) de la institución académica, tiene aplicación para la mejora de las excavaciones subterráneas, voladuras y otros procesos industriales de fracturación Oviedo/Uviéu.-Una tesis doctoral de la Universidad de Oviedo ha recibido el Premio de la Sociedad Española de Mecánica de Rocas al mejor trabajo de ...

Leer Más
Suspendido el marisqueo en la ría del Eo, excepto ostra rizada, por marea roja Ecología

Suspendido el marisqueo en la ría del Eo, excepto ostra rizada, por marea roja

Asturias.- La Consejería de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca ha decretado el cierre cautelar de la ría del Eo para la extracción de todas las especies explotables, excepto la ostra rizada, al detectarse niveles de toxicidad más altos de lo habitual como consecuencia de un fenómeno natural conocido como marea roja, por el color de las microalgas que la ...

Leer Más
La importancia de no dejar atrás la salud de los ríos y los humedales Ecología

La importancia de no dejar atrás la salud de los ríos y los humedales

El amplio consenso a nivel internacional sobre la necesidad de conservar nuestro planeta azul y su biodiversidad podría verse entorpecido gravemente por la crisis sanitaria y podría llevar a un deterioro medioambiental incluso superior al de antes de la crisis. El cambio climático aún se mantendrá por muchas décadas, pero los efectos del cese de actividad humana han demostrado cómo ...

Leer Más