Sostenibilidad

Orange ofrece conexión gratuita a internet a 40 familias desfavorecidas de Asturias Solidaridad

Orange ofrece conexión gratuita a internet a 40 familias desfavorecidas de Asturias

Para ayudar a superar las consecuencias de la crisis causada por la covid-19 en las familias asturianas, Orange ofrece a 40 familias sin acceso a Internet, conexión gratuita mientras los centros escolares permanezcan cerrados, a través de Gigas Solidarios. Esta iniciativa permite a familias con escasos recursos y con hijos menores de 18 años seguir conectados y realizar las tareas que los profesores están poniendo ...

Leer Más
UniOvi lidera el descubrimiento de técnicas de identificación de partículas en LHC del CERN I+D+i

UniOvi lidera el descubrimiento de técnicas de identificación de partículas en LHC del CERN

· El Grupo de Física Experimental de Altas Energías de la institución académica ha conseguido detectar con la mayor precisión hasta la fecha muones de alto momento -más energéticos-, un avance fundamental para la siguiente fase del Gran Colisionador de Hadrones El Grupo de Física Experimental de Altas Energías de la Universidad de Oviedo ha liderado el descubrimiento de nuevas ...

Leer Más
Los asturianos depositaron en el contenedor amarillo un 13,9% más de envases en 2019 Ecología

Los asturianos depositaron en el contenedor amarillo un 13,9% más de envases en 2019

La preocupación de la sociedad asturiana por conservar su entorno natural es cada vez mayor, siendo cada vez más los asturianos que pasan a la acción para aportar su granito de arena en este propósito. Para hacerlo posible, los asturianos confían en el reciclaje como una de las herramientas con las que contribuir al cuidado del medioambiente, consolidándose como la ...

Leer Más
El CSIC crea filtros biodegradables para mascarillas de protección I+D+i

El CSIC crea filtros biodegradables para mascarillas de protección

Un proyecto del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), desarrolla materiales biodegradables y viricidas para dispositivos sanitarios reutilizables de alta protección. El grupo de investigación que ha llevado a cabo este trabajo, liderado por el científico José María Lagarón, ha desempeñado una labor muy activa desde el inicio ...

Leer Más
Los Pirineos albergan 1.000 ejemplares de quebrantahuesos Ecología

Los Pirineos albergan 1.000 ejemplares de quebrantahuesos

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han determinado por primera vez la población por clases de edad en los Pirineos del quebrantahuesos (Gypaetus barbatus), una de las aves más amenazadas de Europa. Tras elaborar un modelo poblacional integrado y estimar los parámetros que influyen en su dinámica poblacional, los científicos han contabilizado un millar de ejemplares. El quebrantahuesos ...

Leer Más
 Estímulos inmunológicos frente a infecciones por virus patogénicos I+D+i

Estímulos inmunológicos frente a infecciones por virus patogénicos

CEU San Pablo: Publicada una investigación que explora estímulos inmunológicos frente a infecciones por virus patogénicos El uso de algunos virus no adaptados a la especie humana y no patogénicos como inductores de la defensa frente a virus patogénicos puede ser una vía por explorar para estimular el sistema inmune en situaciones pandémicas como la vivida en estos momentos. Madrid, ...

Leer Más