Sostenibilidad

350 actividades gratuitas en toda España para celebrar la Semana de la Ciencia y la Tecnología I+D+i

350 actividades gratuitas en toda España para celebrar la Semana de la Ciencia y la Tecnología

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) celebra la XXI edición de la Semana de la Ciencia y la Tecnología con cerca de 350 actividades gratuitas, presenciales y virtuales, que se desarrollarán durante el mes de noviembre en 12 comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Islas Baleares y Madrid. Las propuestas ...

Leer Más
La Cátedra MediaLab de la Universidad de Oviedo recibe el segundo premio de la Fundación Telefónica a la innovación tecnológica I+D+i

La Cátedra MediaLab de la Universidad de Oviedo recibe el segundo premio de la Fundación Telefónica a la innovación tecnológica

El comité evaluador ha destacado a MediaLab por la formacioìn transversal al estudiantado, el fortalecimiento de las relaciones entre empresa y universidad y su contribución a la solución de problemas en el territorio Oviedo/Uviéu, 28 de octubre de 2021. La Cátedra MediaLab de la Universidad de Oviedo ha recibido el segundo premio enlightED Awards 2021 con el que la Fundación ...

Leer Más
Cuando la naturaleza te sale al encuentro ¿dónde la guardas? I+D+i

Cuando la naturaleza te sale al encuentro ¿dónde la guardas?

Uno de los efectos colaterales de la necesidad de aislamiento primero, y del mantenimiento de la distancia física después, debidas a la pandemia de la covid-19, es una corriente de 'fuga' desde los entornos urbanos y laborales masivos al medio rural, a ecosistemas en los que los espacios abiertos y un aire más limpio caracterizan el entorno de la actividad ...

Leer Más
Avance de la Universidad de Oviedo a la hora de predecir comportamiento de redes neuronales I+D+i

Avance de la Universidad de Oviedo a la hora de predecir comportamiento de redes neuronales

Pie de foto: De izquierda a derecha, los investigadores Joaquín Villanueva Balsera, Maria Teresa Fernández Sánchez, Pablo de la Fuente y Antonello Novelli El trabajo, publicado en la revista ‘Scientific Reports’, puede resultar de utilidad en el diseño de fármacos para patologías como la epilepsia y enfermedades neurodegenerativas Los investigadores han empleado un novedoso enfoque metodológico que combina la utilización ...

Leer Más
Los ecologistas advierten que el Principado pone en peligro el futuro de la anguila en nuestras aguas Ecología

Los ecologistas advierten que el Principado pone en peligro el futuro de la anguila en nuestras aguas

Quizás hayan visto últimamente por las costas asturianas a grupos de hombres (pues es un colectivo abrumadoramente masculino) apostados junto a ríos, cuencas fluviales o próximos a los estuarios. Son, mayormente, pescadores profesionales que aguardan el comienzo de la temporada de pesca de la angula. Ellos son el elemento más visible al que poder culpar por el peligro de extinción de ...

Leer Más
COGERSA impulsa una nueva campaña de sensibilización por el reciclaje Ecología

COGERSA impulsa una nueva campaña de sensibilización por el reciclaje

El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos en Asturias (Cogersa) ha presentado una nueva iniciativa de sensibilización sobre el reciclaje de envases, en colaboración con Ecoembes. Al acto de inicio de la campaña asistieron Pablo Álvarez, director general de Calidad y Cambio Climático del Principado de Asturias, Paz Orviz, gerente del Consorcio y Fernando Blázquez, gerente de Ecoembes de ...

Leer Más