Sostenibilidad

Cerca de 279.000 personas visitan el Museo de la Evolución Humana en su primer año de apertura I+D+i

Cerca de 279.000 personas visitan el Museo de la Evolución Humana en su primer año de apertura

Javier Vicente, director-gerente del Sistema Atapuerca, y Aurora Martín, coordinadora del Museo de la Evolución Humana (MEH), han presentado hoy los datos estadísticos de visitantes y la participación en las diversas actividades programadas en el primer año de funcionamiento del museo. En concreto, en el último año el Museo ha registrado cerca de 279.000 visitas, de las cuales el ...

Leer Más
Greenpeace demuestra que las renovables crecen más que el carbón y la nuclear Ecología

Greenpeace demuestra que las renovables crecen más que el carbón y la nuclear

Greenpeace ha publicado un nuevo análisis del mercado eléctrico mundial que muestra que, desde los años 90, la instalación de energía eólica y solar ha crecido más rápido que ninguna otra tecnología de generación electricidad. El crecimiento de las renovables se ha producido cada vez más rápidamente, alcanzando su mayor cuota de mercado en 2010, con una potencia instalada ...

Leer Más
‘Bichos made in Spain’ Ecología

‘Bichos made in Spain’

La muestra, abierta al público desde el 30 de junio hasta el mes de octubre, pretende dar a conocer el mundo de los invertebrados endémicos de España y su papel en los ecosistemas. La exposición cuenta con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación, y la Caja Mediterráneo ...

Leer Más
Primera planta europea que suministra energía a través de las olas I+D+i

Primera planta europea que suministra energía a través de las olas

El Gobierno Vasco ha invertido 2,3 millones de euros para el proyecto de Mutriku El Lehendakari Patxi López inaugura mañana oficialmente la instalación, que tiene carácter demostrativo y pretende potenciar las instalaciones de esta nueva fuente energética renovable. Existen dos instalaciones similares en Portugal y Escocia orientadas más a la investigación que a la producción energética. La planta cuenta ...

Leer Más
El 40% de los productos vegetales que consumimos dependen de la polinización de insectos Ecología

El 40% de los productos vegetales que consumimos dependen de la polinización de insectos

Casi un centenar de entomólogos se reúnen estos días en el campus de Ponferrada de la Universidad de León para debatir sobre la importancia económica de los artrópodos. En la conferencia inaugural de este congreso impartida por el profesor Jorge Tizado Morales, se expuso que "más del 40% de los productos vegetales que se consumen dependen de la polinización de ...

Leer Más
Presentan I+D+i

Presentan 'El periódico de Atapuerca', con novedades en la investigación

La Fundación y el equipo investigador de Atapuerca han presentado hoy el nuevo Periódico de Atapuerca, publicación que sustituirá al anterior Diario de los yacimientos de la Sierra tras diez años de andadura. En este sentido, se prevé la impresión de 45.000 ejemplares en temporada alta y 30.000 en temporada baja, de los cuales parte se encartará con ...

Leer Más