Sostenibilidad

El primer satélite Galileo prepara su lanzamiento en la Guayana Francesa I+D+i

El primer satélite Galileo prepara su lanzamiento en la Guayana Francesa

El primer satélite de la constelación de navegación Galileo ya se encuentra en el Puerto Espacial Europeo, donde pronto comenzarán los preparativos para su lanzamiento el próximo día 20 de octubre. El avión Antonov que transportaba al satélite, protegido en el interior de un contenedor especialmente acondicionado, aterrizó en el aeropuerto de Cayenne-Rochambeau el pasado miércoles 7 de septiembre a ...

Leer Más
OIEA solicita información a Francia sobre explosión en planta nuclear Ecología

OIEA solicita información a Francia sobre explosión en planta nuclear

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) solicitó a Francia información sobre la explosión registrada hoy en la planta nuclear de Marcoule, al sur del país. Así lo anunció Yukiya Amano, director de esa agencia de la ONU, en declaraciones a la prensa durante la inauguración de la sesión de la Junta de Gobernadores del Organismo.Amano indicó que el ...

Leer Más
Convocados los premios CEEI Asturias 2011 para emprendedores innovadores I+D+i

Convocados los premios CEEI Asturias 2011 para emprendedores innovadores

El Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado de Asturias - CEEI Asturias ha convocado sus premios anuales en dos modalidades: VI Premio al Mejor Proyecto Empresarial de Base Tecnológica y V Concurso de Patentes y Modelos de Utilidad de Asturias. Esta convocatoria premia las iniciativas de transferencia de conocimiento al mercado en forma de nuevos productos y servicios, ya ...

Leer Más
El CSIC logra controlar el régimen de trabajo de láseres estocásticos I+D+i

El CSIC logra controlar el régimen de trabajo de láseres estocásticos

Una investigación liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado controlar el régimen de funcionamiento de láseres estocásticos, según describe un artículo publicado en el último número de la revista Nature Photonics Los láseres convencionales se caracterizan por emitir un haz de luz continuo, en una dirección con frecuencia y fase precisas. Sin embargo, la emisión de ...

Leer Más
Microsoft, CISCO y Apple, los fabricantes con más vulnerabilidades en el primer semestre I+D+i

Microsoft, CISCO y Apple, los fabricantes con más vulnerabilidades en el primer semestre

Por RAG/DICYT Microsoft (485), CISCO (309) y Apple (234) fueron los fabricantes en los que el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) detectó más vulnerabilidades durante los seis primeros meses de 2011. En este periodo, documentó un total de 2.037 fallos de seguridad, de una gravedad media-alta que considera "preocupante". El navegador Google Chrome fue el producto ...

Leer Más
El proyecto Iberlince pretende aumentar la población del felino en un 66% Ecología

El proyecto Iberlince pretende aumentar la población del felino en un 66%

El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, ha destacado que la recuperación de especies en peligro, como el lince ibérico, no es "una elección sentimental, sino un asunto estratégico" que requiere "del compromiso de toda la población con el futuro sostenible". "El destino del lince está ligado al futuro de otras especies, a la pervivencia del bosque mediterráneo y ...

Leer Más