Sostenibilidad

Repsol e Iberia realizan el primer vuelo español con biocombustible Ecología

Repsol e Iberia realizan el primer vuelo español con biocombustible

El avión, un Airbus A320 de Iberia, propulsado por una mezcla de biocombustible de segunda generación, no ha requerido modificaciones para el uso de este carburante. Este biocombustible tiene las mismas características que el carburante usado habitualmente en aviación. Contiene un 25% de biocarburante de camelina -una planta oleaginosa no comestible y que no interfiere en cultivos alimentarios- y permite ...

Leer Más
El supertelescopio ALMA revela su primera imagen I+D+i

El supertelescopio ALMA revela su primera imagen

El proyecto astronómico Atacama Large Milimiter/submilimiter Array (ALMA) ha dado el pistoletazo de salida a sus operaciones científicas. Su primera imagen de prueba, que 'retrata' las galaxias Antena, ofrece una perspectiva que los telescopios ópticos e infrarrojos no pueden captar. La instalación cuenta con las herramientas de observación más precisas con longitudes de onda milimétricas y submilimétricas, y aún está ...

Leer Más
Hallan una nueva especie de gusano que ataca la vid I+D+i

Hallan una nueva especie de gusano que ataca la vid

Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto una nueva especie de gusano nematodo que ataca la vid. Los investigadores han documentado la presencia de este fitoparásito en suelos y raíces de viñedos en Andalucía. De momento, no pone en riesgo los cultivos, ya que las poblaciones detectadas son poco numerosas. El hallazgo de la nueva especie, ...

Leer Más
Curso sobre los principios científicos y las prácticas de referencia de la restauración ecológica Ecología

Curso sobre los principios científicos y las prácticas de referencia de la restauración ecológica

La sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Pirineos ha inaugurado hoy un curso sobre los principios científicos y las prácticas de referencia de la restauración ecológica. El encuentro, dirigido por el catedrático de Ecología de la Universidad de Alcalá José María Rey Benayas, se imparte en la Escuela Politécnica Superior del Campus de Huesca hasta el ...

Leer Más
Un gran avance para la seguridad minera desde la Universidad de Oviedo I+D+i

Un gran avance para la seguridad minera desde la Universidad de Oviedo

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y de la Universidad de Oviedo programan el diseño óptimo de pilares para evitar desprendimientos de techo en las minas subterráneas La investigación desarrollada ha conducido a la creación de ADENTRO, un programa de ordenador que facilita enormemente los cálculos que hay que efectuar para conseguir la determinación de bloques inestables en los ...

Leer Más
La capa de ozono adelgazó inusualmente en el Ártico durante el invierno I+D+i

La capa de ozono adelgazó inusualmente en el Ártico durante el invierno

Un estudio dirigido por la NASA ha documentado una disminución sin precedentes de la capa de ozono protectora de la Tierra sobre el invierno ártico y la primavera pasados, ??causada por un período inusualmente prolongado de temperaturas extremadamente bajas en la estratosfera. El estudio, publicado on line el domingo, 2 de octubre, en la revista Nature, se ve que ...

Leer Más