Sostenibilidad

Pirañas musicales Ecología

Pirañas musicales

Las pirañas generan sonidos al contraer velozmente unos músculos con forma redondeada que tienen localizados entre la primera y la tercera costilla cerca de la vejiga natatoria. Cuánto se contraiga la vejiga de la piraña, que actúa como caja de resonancia, determina el tipo de sonido, que puede ser grave o armónico. Un experimento realizado por investigadores del Laboratorio de ...

Leer Más
Corrigen una mutación genética de humanos sin ocasionar alteraciones secundarias I+D+i

Corrigen una mutación genética de humanos sin ocasionar alteraciones secundarias

El nuevo método de terapia génica, en el que ha participado elCSIC, corrige células madre en estudios in vitro y en ratones ¡ El estudio de la mutación, causante de cirrosis hepática y enfisema pulmonar, acerca las terapias celulares personalizadas Un equipo internacional, con la participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha corregido la mutación genética de un ...

Leer Más
Afloran las primeras evidencias en superficie de la erupción volcánica en El Hierro I+D+i

Afloran las primeras evidencias en superficie de la erupción volcánica en El Hierro

La directora del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en Canarias, María José Blanco y la responsable de Geofísica del citado centro, Carmen López, confirmaron estar tarde que las dos manchas aparecidas a dos y una milla y media del Puerto de La Restinga "son las primeras evidencias en superficie de la erupción volcánica que comenzó el pasado 10 de octubre".Como ...

Leer Más
Ecosistemas mexicanos, fundamentales para el paso de aves migratorias Ecología

Ecosistemas mexicanos, fundamentales para el paso de aves migratorias

Para la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México es de primera importancia proteger los corredores biológicos que sirven de paso a más de 200 especies de aves migratorias que aprovechan las condiciones de viento, alimento y ecosistemas del país en su tránsito hacia otras regiones. El titular de la Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, comentó que las ...

Leer Más
La tripulación de Mars500 ‘vuelve’ a la Tierra I+D+i

La tripulación de Mars500 ‘vuelve’ a la Tierra

Desde junio del año pasado los seis miembros de la misión simulada a Marte Mars500 han permanecido aislados en una instalación especial cerca de Moscú. El próximo 4 de noviembre volverán a la Tierra y pasarán cuatro días en cuarentena para ser sometidos a pruebas médicas. Los periodistas podrán mantener un encuentro con la tripulación el próximo 8 de noviembre ...

Leer Más
Debate en Darmstadt I+D+i

Debate en Darmstadt 'monitorización de haces en aceleradores de partículas'

Del 10 al 11 de noviembre próximos se celebra en el GSI de Darmstadt (Alemania) un workshop que reúne a los científicos más brillantes en el campo de la monitorización de haces en aceleradores de partículas y la industria, con el objetivo de encontrar sinergias y puntos en común. Este taller se centra en los avances y desarrollos recientes en ...

Leer Más