Sostenibilidad

Herramientas de luz para cruzar la última frontera I+D+i

Herramientas de luz para cruzar la última frontera

La luz, sobre todo la luz láser, es el eje de las investigaciones que se desarrollan en el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), según comenta a SINC su director, Lluis Torner (Berga-Barcelona, 1961). El ICFO acaba de ingresar en el selecto club de los centros acreditados con el distintivo de excelencia Severo Ochoa que concede el Ministerio de Ciencia e ...

Leer Más
Deimos-1 capta la imagen de los 83,5 millones de m2 de  mancha volcánica en El Hierro I+D+i

Deimos-1 capta la imagen de los 83,5 millones de m2 de mancha volcánica en El Hierro

Madrid, .- Durante los últimos días, el satélite de observación Deimos-1, lanzado al espacio por Elecnor en julio de 2009, ha seguido la evolución de la mancha volcánica provocada por la erupción submarina en la isla de El Hierro. Según se puede observar en la imagen general captada por Deimos-1 el pasado sábado, día 5 de noviembre, la gran mancha ...

Leer Más
Metano de residuos urbanos, tratamiento más eficaz y rentable Ecología

Metano de residuos urbanos, tratamiento más eficaz y rentable

Investigadores del grupo TEP-181: Tecnología del Medio Ambiente de la Universidad de Cádiz, que dirige el catedrático Diego Sales, han desarrollado un nuevo procedimiento para el tratamiento biológico de la Fracción Orgánica de los Residuos Sólidos Urbanos (FORSU), con el objetivo de obtener metano de forma más eficaz. Las elevadas cantidades de residuos orgánicos que se generan en la actualidad ...

Leer Más
F²TE³: una dieta que adelgaza los muros I+D+i

F²TE³: una dieta que adelgaza los muros

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid están trabajando para superar uno de los grandes retos arquitectónicos de la actualidad, el de la eficiencia energética. Es en el campo de la construcción y la vivienda donde la eficiencia energética cobra especial importancia ya que no sólo se traduce en el coste económico y medioambiental sino en el confort y la ...

Leer Más
Un gran asteroide, el YU55, pasará el día 8 a sólo 201.700 millas de la Tierra I+D+i

Un gran asteroide, el YU55, pasará el día 8 a sólo 201.700 millas de la Tierra

Científicos de la NASA harán un seguimiento del asteroide 2005 YU55 a través de la red de la Agencia de Espacio Profundo en Goldstone, California, por lo menos durante cuatro horas cada día desde el 06 de noviembre hasta el 10 de noviembre. Las observaciones desde el radar de Arecibo en Puerto Rico planetaria comenzarán el 8 de noviembre. La ...

Leer Más
El Museo de la Ciencia convoca un concurso de disfraces sobre Marie Curie I+D+i

El Museo de la Ciencia convoca un concurso de disfraces sobre Marie Curie

CGP/DICYT El Museo de la Ciencia de Valladolid y Viajes Doral han convocado un concurso de disfraces centrado en la figura de Marie Curie. Los participantes, de entre 10 y 14 años, deberán acudir al Museo caracterizados de Madame Curie. Además, cada niño deberá desfilar por el Auditorio y recitar, frente al jurado, un breve discurso de dos minutos (como máximo) ...

Leer Más