Sostenibilidad

Nuevos materiales porosos para la captura de gases de efecto invernadero I+D+i

Nuevos materiales porosos para la captura de gases de efecto invernadero

Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide, ha iniciado un proyecto con el objetivo de encontrar materiales porosos más efectivos en procesos como la captura de gases de efecto invernadero, la eliminación de contaminantes en aire y agua e incluso la separación de isómeros quirales orientado a la producción de fármacos. El proyecto cuenta con una financiación de 1,4 millones de ...

Leer Más
Se busca una nueva partícula, el axión, para explicar la materia oscura I+D+i

Se busca una nueva partícula, el axión, para explicar la materia oscura

Uno de los principales misterios en la Física es el de la llamada ‘materia oscura’. La materia que compone todo lo que vemos es tan solo un 4% del Universo. Un 23% es ‘materia oscura’, un tipo de materia no convencional que es invisible. El resto lo formaría la ‘energía oscura’, aún más desconocida para los científicos. Un experimento del ...

Leer Más
Riojaforum reduce en un 80% su consumo energético gracias a su apuesta por la iluminación eficiente Ecología

Riojaforum reduce en un 80% su consumo energético gracias a su apuesta por la iluminación eficiente

El Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja, Riojaforum, ha conseguido una reducción del 80% de su consumo energético gracias a la sustitución de más de 550 lámparas halógenas por lámparas led de 10W, una medida que deja patente la apuesta por la eficiencia energética del Gobierno de La Rioja. Las nuevas lámparas pueden tener una vida extremadamente larga ...

Leer Más
Un profesor navarro participa en Chile en el diseño del perfil de Técnico en Eficiencia Energética de energías renovables Ecología

Un profesor navarro participa en Chile en el diseño del perfil de Técnico en Eficiencia Energética de energías renovables

El profesor Juan José Oroz Ros, del Centro de Formación en Energías Renovables (CENIFER), entidad promovida por el Gobierno de Navarra, ha viajado recientemente a Chile para participar en unas jornadas organizadas por el Centro de Educación Técnica de la Universidad Católica del Norte (CEDUC-UCN) de Lebu, dirigidas a diseñar el perfil curricular de la carrera de Técnico en Eficiencia ...

Leer Más
Nuevas aleaciones de magnesio con mayor resistencia a la corrosión I+D+i

Nuevas aleaciones de magnesio con mayor resistencia a la corrosión

El grupo de investigación Caracterización, Corrosión y Degradación de Materiales de Interés Tecnológico de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) diseña nuevas aleaciones de magnesio modificadas con elementos lantánidos con objeto de mejorar su resistencia a la corrosión. Las aleaciones de magnesio representan una alternativa a los actuales metales estructurales, postulándose como las aleaciones estructurales más atractivas para la industria ...

Leer Más
Ya se pueden prevenir heladas en campos de cultivo I+D+i

Ya se pueden prevenir heladas en campos de cultivo

Un sistema desarrollado por el grupo de Robótica y Cibernética de Universidad Politécnica de Madrid combina redes de sensores inalámbricos y "quadrotors" (helicópteros autónomos de cuatro hélices) para ayudar a la prevención de las heladas en viñedos. Con esta línea de investigación, el equipo busca la fusión de diversas técnicas y tecnologías con el fin de dar solución a problemas ...

Leer Más