Sostenibilidad

Nueve científicos ‘proscritos’ en un solo libro I+D+i

Nueve científicos ‘proscritos’ en un solo libro

Salamanca. Ediciones Universidad de Salamanca ha incorporado a su catálogo la obra "Naturalistas proscritos", coordinado por Emilio Cervantes Ruiz de la Torre, científico titular en el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología del CSIC. Esta obra contribuye a centrar el análisis y definir los territorios del proscrito en el ámbito de la Historia Natural, a través de las figuras de ...

Leer Más
Los códigos QR I+D+i

Los códigos QR

Todo el mundo habla de los Códigos QR ¿Qué son?, ¿De dónde vienen?, ¿Han llegado para quedarse?, ¿Cómo podemos aprovecharlos en nuestra empresa? Los denominados Códigos QR son sistemas que permiten almacenar información en una matriz de puntos o en un código de barras de dos dimensiones, ideados por la firma japonesa Denso Wave hace ya más ...

Leer Más
Aral: muerto por nuestra propia mano Ecología

Aral: muerto por nuestra propia mano

Por Grupo Navega.-El mar de Aral, víctima de una de las más grandes catástrofes ecológicas del siglo pasado, ya no tiene salvación. El Aral, que era el cuarto lago más grande del mundo (unos 66.000 kilómetros cuadrados), en 2004 ya había perdido un 75% de su extensión, y sus aguas habían quintuplicado su salinidad. Las imágenes fantasmagóricas ...

Leer Más
Lanzado con éxito el satélite chileno Fasat-Charlie I+D+i

Lanzado con éxito el satélite chileno Fasat-Charlie

El lanzamiento del satélite chileno Fasat-Charlie, programado para hoy sábado a las 03:03:08 a.m. (hora española) desde el puerto espacial de Kourou en la Guayana Francesa, se realizó con éxito a la hora prevista. La operación de lanzamiento fue seguida personalmente por el Presidente de Chile, Sebastián Piñera. La primera etapa del proceso de lanzamiento del satélite FASat-Charlie ha ...

Leer Más
El Observatorio Africano de Ciencia, Tecnología e Innovación avanza hacia su constitución I+D+i

El Observatorio Africano de Ciencia, Tecnología e Innovación avanza hacia su constitución

Por OIP Guinea Ecuatorial.- Del 16 al 17 de diciembre, la ciudad de Sipopo acoge la reunión de técnicos y expertos de la Unión Africana del Observatorio Africano de Ciencia, Tecnología e Innovación. En dicho encuentro se estudian los programas concretos para poner en marcha el funcionamiento de este observatorio. El Consejero de la Presidencia en Materia de Organismos ...

Leer Más
Patentan un dispositivo de auxilio en carretera para motoristas que han sufrido un accidente de tráfico I+D+i

Patentan un dispositivo de auxilio en carretera para motoristas que han sufrido un accidente de tráfico

Cristina G. Pedraz/DICYT Consciente de esta problemática social, la comunidad científica trata de aplicar las nuevas tecnologías a la reducción de la siniestralidad en carretera, especialmente en el castigado colectivo de motoristas. Éste es el caso de Francisco Javier Lobato Raposo, un ingeniero de Obras Públicas que ha patentado un novedoso sistema de auxilio en carretera. “Se trata de un ...

Leer Más