Sostenibilidad

La hoja de ruta para una economía baja en carbono Ecología

La hoja de ruta para una economía baja en carbono

Las reservas de petróleo se van agotando, y la Unión Europea quiere alcanzar una economía baja en emisiones de carbono. El martes 31 de enero, los eurodiputados de la comisión de Medio Ambiente del PE llamaron a mejorar el sistema de comercio de derechos de emisión (conocido como ETS por sus siglas en inglés) para apoyar el objetivo de ...

Leer Más
Irán pone en órbita el satélite I+D+i

Irán pone en órbita el satélite 'Promesa'

Teherán, 4 de febrero, IRNA - Coincidiendo con el 33º aniversario de la victoria de la Revolución Islámica de Irán, y tras la orden del Presidente Mahmud Ahmadineyad, el satélite nacional 'Navid (Promesa) de la ciencia y la industria' fue lanzado al espacio con éxito. Ahmadineyad ordenó el viernes por la mañana el envío del satélite al espacio, a través ...

Leer Más
Europa estrena lanzadera I+D+i

Europa estrena lanzadera

Guayana.ESA – El próximo día 13 de febrero despegará por primera vez el nuevo lanzador de la Agencia Espacial Europea, Vega. El vuelo inaugural partirá desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guayana Francesa, con el objetivo de poner en órbita nueve satélites y de ampliar el rango de servicios de lanzamiento ofrecidos por Europa. Su primera misión, denominada ...

Leer Más
 Termina la hambruna en Somalia pero persisten graves carencias Solidaridad

Termina la hambruna en Somalia pero persisten graves carencias

Nairobi - Las Naciones Unidas declararon hoy el fin de las condiciones de hambruna en Somalia, pero advirtieron que debido a la recurrencia de la sequía en el Cuerno de África el hambre sigue siendo una amenaza, a menos que se tomen medidas de largo plazo para restablecer la seguridad alimentaria. Un nuevo informe de la Unidad de Análisis de la ...

Leer Más
Los aprovechamientos forestales de Navarra se recuperaron un 19% en 2011 Ecología

Los aprovechamientos forestales de Navarra se recuperaron un 19% en 2011

El Gobierno de Navarra autorizó en 2011 la corta de 322.726,46 metros cúbicos de madera, lo que supone un aumento del 19% respecto al año anterior, en que la autorización fue para 270.850 metros cúbicos. Estos datos confirman la recuperación del sector forestal hasta niveles anteriores al huracán Klaus, que en el año 2009 provocó una grave crisis al desbordar el mercado con ...

Leer Más
Objetivo: máxima seguridad de las comunicaciones I+D+i

Objetivo: máxima seguridad de las comunicaciones

Por UPV.- Contribuir a garantizar la máxima seguridad de las comunicaciones. Este es el objetivo de la colaboración que desde hace ya siete años mantiene un equipo de investigadores del Grupo ELP de la Universitat Politècnica de València con el Naval Research Laboratory de Washington y la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Como resultado de esta colaboración, el equipo ...

Leer Más