Sostenibilidad

Existen miles de millones de planetas en zonas de habitabilidad de la Vía Láctea I+D+i

Existen miles de millones de planetas en zonas de habitabilidad de la Vía Láctea

Por ESO/SINC.-Las estrellas enanas rojas de la Vía Láctea tienen miles de millones de planetas rocosos poco más grandes que la Tierra en sus zonas de habitabilidad. Son las estimaciones de un equipo de investigadores liderados desde el Observatorio de Ciencias del Universo de Grenoble (Francia). El estudio se ha realizado con la ayuda del 'cazador de planetas' HARPS ...

Leer Más
Exigen la prohibición del cultivo de maíz transgénico en España, como ha hecho Francia Ecología

Exigen la prohibición del cultivo de maíz transgénico en España, como ha hecho Francia

El maíz transgénico MON810 no garantiza una mayor rentabilidad ni contribuye a la seguridad alimentaria, en contra de lo que ha afirmado recientemente el ministro Arias Cañete Ante la proximidad del inicio de la época de siembra de maíz, Amigos de la Tierra, Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Ecologistas en Acción, ...

Leer Más
El cambio climático se aceleró de 2001 a 2010 Ecología

El cambio climático se aceleró de 2001 a 2010

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que presenta las conclusiones preliminares de la Declaración sobre el estado del clima mundial en 2011, la década de 2001 a 2010 ha sido la más cálida jamás registrada en todos los continentes. El ritmo del aumento de la temperatura ha sido “constante” desde 1971. Durante este periodo los fenómenos atmosféricos y oceánicos como ...

Leer Más
La Unión Europea, dispuesta a acoger más refugiados Solidaridad

La Unión Europea, dispuesta a acoger más refugiados

Anualmente, cerca de 200.000 refugiados en el mundo buscan asilo, aunque sólo la mitad lo consigue. La UE, que recibe una media de 4.500 personas al año, está desarrollando un programa, dentro el Fondo Europeo para los Refugiados, para aumentar el número de asilos. Esta nueva perspectiva se debatirá y votará durante la sesión plenaria de esta ...

Leer Más
El Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC enseña los arcanos de la biodiversidad Ecología

El Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC enseña los arcanos de la biodiversidad

El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora-Tamayo, y el director del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC, Esteban Manrique, han inaugurado hoy martes, 27 de marzo, Biodiversidad, una nueva muestra permanente integrada por un millar de piezas, algunas de ellas únicas, que tiene como objetivo explicar la importancia de este concepto desde un punto de ...

Leer Más
Un proyecto sobre captura de gases de efecto invernadero obtiene el premio ¿Investigamos? 2012 I+D+i

Un proyecto sobre captura de gases de efecto invernadero obtiene el premio ¿Investigamos? 2012

1 CGP/DICYT El centro tecnológico Itagra de Palencia ha hecho público el ganador del premio ¿Investigamos? de este año. El investigador Jorge Miñón Fernández ha sido galardonado por su trabajo Modelo de producción de biomasa algal para la captura de gases de efecto invernadero, que ha sido dirigido por Salvador Hernández Navarro como tutor. El Tribunal, formado por Rosario Sierra de ...

Leer Más