Sostenibilidad

Dos puentes retráctiles para Guayaquil Ecológico Ecología

Dos puentes retráctiles para Guayaquil Ecológico

Quito.-El Presidente de la República, Rafael Correa, anunció que el proyecto Guayaquil Ecológico avanza mediante la construcción de dos modernos puentes retráctiles que permitirán la unión entre Guayaquil y dos importantes puntos. “Nos ahorramos 40 millones de dólares pues ahora nos presentaron 2 puentes de 8 y 12 millones de dólares retráctiles para que pasen barcos”, explicó, mencionando que ...

Leer Más
CRIAH: un hospital para el cuidado de las crías de quebrantahuesos Ecología

CRIAH: un hospital para el cuidado de las crías de quebrantahuesos

El Centro de Cría del Quebrantahuesos en Aislamiento Humano se consolida como el centro aragonés de referencia para la conservación fuera del hábitat de esta especie.El CRIAH está diseñado para albergar aquellos ejemplares de quebrantahuesos cuya viabilidad en libertad no es posible.Este año, el CRIAH ha realizado un total de nueve intervenciones en nidos de quebrantahuesos pero tan ...

Leer Más
El satélite Envisat confirma el retroceso del hielo de la Antártida Ecología

El satélite Envisat confirma el retroceso del hielo de la Antártida

El satélite Envisat de la ESA, que acaba de cumplir diez años en órbita, continúa observando cómo una de las barreras de hielo de la Antártida sigue retrocediendo a causa del cambio climático. Poco después de su lanzamiento el 1 de marzo de 2002, Envisat enviaba imágenes de la separación de una gran parte de la barrera de hielo Larsen ...

Leer Más
La toma de datos del LHC se reanuda a una energía de colisión récord de 8 TeV I+D+i

La toma de datos del LHC se reanuda a una energía de colisión récord de 8 TeV

CPAN.-El equipo de control del LHC anunció la consecución de haces estables cuando dos haces de protones de 4 teraelectronvoltios (TeV) fueron hechos colisionar en los cuatro puntos de interacción del LHC. Esto señala el inicio de la toma de datos por los experimentos del LHC en 2012. La energía de colisión de 8 TeV es un nuevo récord ...

Leer Más
Murciélagos y mariposas en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido Ecología

Murciélagos y mariposas en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

El estudio y seguimiento de la biodiversidad puede aportar importantes datos para conocer el estado de salud y de conservación de espacios naturales tan destacados como, por ejemplo, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en el Pirineo de Huesca. Entre los trabajos naturalistas que se han llevado a cabo en los últimos años destacan dos con luz propia: ...

Leer Más
UNICEF pide romper la espiral de desastres para los niños de Sahel y actuar ahora Solidaridad

UNICEF pide romper la espiral de desastres para los niños de Sahel y actuar ahora

A medida que la desnutrición alcanza niveles de emergencia en el Sahel con al menos un millón de niños en riesgo, el Director Ejecutivo de UNICEF, Anthony Lake, hizo un llamamiento ayer durante su visita a la región para pedir una urgente escalada de los esfuerzos humanitarios para frenar esta crisis y la espiral de desastres. “Esta región siempre ...

Leer Más