Sostenibilidad

T2K se prepara para un buen año de toma de datos tras el parón por el terremoto de Japón I+D+i

T2K se prepara para un buen año de toma de datos tras el parón por el terremoto de Japón

CPAN.-Tras casi un año de reparaciones de los daños sufridos por el terremoto de Japón de 2011, que afectaron sobre todo al acelerador y a las infraestructuras del laboratorio, el experimento T2K ha comenzado de nuevo a operar. Poco antes del aniversario del terremoto, el 11 de marzo, se observó el primer neutrino en el detector SuperKamiokande, a 295 ...

Leer Más
La floración del guisante, al desnudo I+D+i

La floración del guisante, al desnudo

Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto el mecanismo que regula la floración en guisantes (Pisum sativum). Según el trabajo, publicado hoy en la revista Nature Communications, el gen VEGETATIVE1 (VEG1) es el responsable de este proceso. El hallazgo se realizó gracias al estudio de una versión mutada de VEG1, que provoca el desarrollo de ramas ...

Leer Más
Industria impulsa la incorporación del comercio electrónico entre pymes y autónomos I+D+i

Industria impulsa la incorporación del comercio electrónico entre pymes y autónomos

El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, y el director general de Red.es, Borja Adsuara, han presentado hoy el programa '¿Vendes en Internet?'. Esta iniciativa puesta en marcha por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de Red.es, tiene como objetivo apoyar a las pymes y autónomos ...

Leer Más
“La Teoría de la Deriva Continental es la base de todos los conocimientos sobre geología” I+D+i

“La Teoría de la Deriva Continental es la base de todos los conocimientos sobre geología”

CGP/DICYT Alejandro del Valle, químico y profesor de Cristalografía y Mineralogía de la Universidad de Valladolid, impartirá a partir de las 19 horas de hoy en el Auditorio del Museo de la Ciencia la segunda conferencia del ciclo Y en medio… la Tierra, que versará en esta ocasión sobre la Teoría de la Deriva Continental. Esta teoría, formulada por Alfred Wegener ...

Leer Más
Detectan ocho especies de peces salvajes en piensos para la acuicultura Ecología

Detectan ocho especies de peces salvajes en piensos para la acuicultura

Asturias/SINC.-Investigadores de la Universidad de Oviedo han analizado por primera vez un fragmento de ADN de piensos comerciales para peces de acuicultura y de acuario. Los resultados demuestran que para fabricar este alimento se han empleado ocho especies diferentes de peces marinos de altos niveles tróficos, en parte procedentes directamente de pesquerías extractivas. La acuicultura surgió inicialmente como una ...

Leer Más
La población no podrá volver a áreas cercanas a Fukushima en una década Ecología

La población no podrá volver a áreas cercanas a Fukushima en una década

Por Pablo Blázquez/Ethic.-El ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Yukio Edano, ha indicado que hay algunas áreas cercanas a la central nuclear de Fukushima-1 a las que la población no podrá regresar ni en una década debido a la excesiva radiactividad. Al término de una reunión con las autoridades locales celebrada el domingo, Edano hizo este anuncio ...

Leer Más