Sostenibilidad

La temporada de pesca de salmones en Navarra se saldó con 48 capturas Ecología

La temporada de pesca de salmones en Navarra se saldó con 48 capturas

Ayer se capturó el ejemplar número 48 con el que se completó el cupo asignado para este año La temporada de pesca de salmones en Navarra finalizó ayer, día 11 de julio, tras pescarse el ejemplar número 48, con el que se completó el cupo establecido para la Comunidad Foral durante este año. En concreto, el último salmón del año ...

Leer Más
La biomasa de anchoa en el Golfo de Bizkaia ronda las 70.000 toneladas Ecología

La biomasa de anchoa en el Golfo de Bizkaia ronda las 70.000 toneladas

Jon Azkue prevé que este volumen sirva para aprobar un TAC de entre 20.000 y 23.000 toneladas El viceconsejero de Pesca e Industrias Alimentarias, Jon Azkue, ha asegurado hoy que el índice provisional medio de biomasa de anchoa en el Golfo de Bizkaia ronda las 70.000 toneladas, "lo que servirá para que previsiblemente se asigne un ...

Leer Más
“La radiación de Fukushima en el Pacífico sigue siendo 10 veces mayor que en la tierra” Ecología

“La radiación de Fukushima en el Pacífico sigue siendo 10 veces mayor que en la tierra”

Por Adeline Marcos | SINC .- La semana pasada la comisión de investigación sobre el accidente nuclear de Fukushima tras el terremoto y el posterior tsunami que devastó la costa japonesa en marzo de 2011 confirmó que el desastre se debió a errores humanos. Pero a pesar del informe, la propagación de la radiación no cesa. Según la estructura matemática ...

Leer Más
Primeros pasos del sistema de computación I+D+i

Primeros pasos del sistema de computación 'en la nube' de la ciencia europea

Por CSIC/CPAN.-La Comisión Europea acaba de aportar 1,8 millones de euros a la iniciativa Helix Nebula, un colaboración entre grandes empresas y centros de investigación europeos –como el CERN y la Agencia Espacial Europea– para el desarrollo de una computación científica ‘en la nube’. Campos como la física de altas energías, la biología molecular y el análisis de riesgos ...

Leer Más
Descubren la quinta luna de Plutón I+D+i

Descubren la quinta luna de Plutón

Las imágenes que el telescopio espacial Hubble de la NASA ha tomado de Plutón han permitido descubrir la quinta luna de este planeta enano. El nuevo satélite, bautizado de momento como P5, tiene forma irregular y una extensión de entre 10 y 25 kilómetros. Gracias a las imágenes proporcionadas por el telescopio espacial Hubble, un equipo de astrónomos liderado por Mark ...

Leer Más
"Para el bosón de Higgs se han realizado desarrollos tecnológicos enormes que se podrán aplicar en un futuro" I+D+i

"Para el bosón de Higgs se han realizado desarrollos tecnológicos enormes que se podrán aplicar en un futuro"

JPA/DICYT Francisco Fernández, catedrático del Área de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad de Salamanca, ha ofrecido hoy una conferencia con el sugerente título de 'Todo lo que quería saber sobre el bosón de Higgs y no ha tenido oportunidad de preguntar'. La expectación creada fue tan grande que la charla superó las previsiones e hizo que se quedase ...

Leer Más