Sostenibilidad

La pesca de arrastre modifica el relieve de los fondos marinos Ecología

La pesca de arrastre modifica el relieve de los fondos marinos

SINC/CSIC.-Investigadores españoles demuestran en la revista Nature que el “arado” reiterativo del fondo marino por la pesca de arrastre ha simplificado la morfología submarina original y ha alterado la dinámica de sus sedimentos. Según el estudio, el relieve del lecho marino –entre los 200 y 900 metros de profundidad– se ha modificado de forma significativa en solo 40 años. ...

Leer Más
Presentan el nuevo mapa del genoma humano I+D+i

Presentan el nuevo mapa del genoma humano

Por CRG/SINC.-Un equipo internacional, con participación española, ha descubierto que lo que hasta ahora se consideraba como "ADN basura" en realidad es un componente útil y muy importante del genoma humano. Los resultados se publican al mismo tiempo en más de 30 artículos de las revistas Nature, Genome Research y Genome Biology. Esta semana un equipo de investigadores internacional ...

Leer Más
Impulso al saneamiento de las Marismas de Santoña Ecología

Impulso al saneamiento de las Marismas de Santoña

El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, se ha reunido con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Ramón Álvarez Maqueda, para tratar diversos temas referidos al saneamiento de los principales núcleos de población de Cantabria. Los acuerdos tomados durante el encuentro permitirán impulsar la finalización de la primera y la segunda fase del ...

Leer Más
Patentan un prototipo de asiento de automóvil que se transforma en silla para niños I+D+i

Patentan un prototipo de asiento de automóvil que se transforma en silla para niños

Cristina G. Pedraz/DICYT El vallisoletano Juan Manuel Rodrigo Pereña ha ideado y creado un prototipo de asiento de automóvil que puede transformarse en silla para bebés y niños. Se trata de un asiento multifuncional único “5 en 1” que podría integrarse de serie en el vehículo, con el fin de evitar la colocación de los dispositivos de retención actuales, que deben ...

Leer Más
Greenpeace aplaude la decisión de H&M de no utilizar PFCS para 2013 Ecología

Greenpeace aplaude la decisión de H&M de no utilizar PFCS para 2013

El gigante de la moda eliminará estas peligrosas sustancias tóxicas, lo que supone un importante paso para cumplir su compromiso “Detox” Greenpeace da la bienvenida al anuncio de la multinacional del textil H&M según el cual se compromete a prohibir para 2013 cualquier uso de compuestos perfluorados (PFCs), incluidas todas las formulaciones (como C8, C6 y C4), en toda su ...

Leer Más
Cesefor crea el primer observatorio de energías renovables del África Occidental Ecología

Cesefor crea el primer observatorio de energías renovables del África Occidental

CGP/DICYT El Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León (Cesefor) lleva a cabo un proyecto para la creación del primer observatorio de energías renovables del África Occidental. El trabajo, encargado por el ECREEE, el organismo especializado en energía de la Comunidad Económica de los Estados del Oeste Africano (Ecowas, por sus siglas en inglés) ...

Leer Más