Sostenibilidad

La española Onbile crea una plataforma que adapta webs a dispositivos móviles I+D+i

La española Onbile crea una plataforma que adapta webs a dispositivos móviles

La start-up española Onbile, con sede en Valencia y en Palo Alto (EE UU) ha desarrollado una plataforma online que permite a cualquier persona crear una web adaptada a dispositivos móviles en pocos minutos, sin necesidad de tener conocimientos de programación. La compañía lanzó su plataforma, basada en computación en nube, el pasado mes de febrero y ya tiene 115....

Leer Más
La UE esboza su política para el Ártico Ecología

La UE esboza su política para el Ártico

La Comisión Europea y la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad han esbozado hoy el camino hacia el compromiso constructivo de la UE en el Ártico. La región del Ártico es un componente fundamental del medio ambiente del planeta. El cambio climático en el Ártico avanza de modo dramático, con cambios visibles cada año ...

Leer Más
Más indicios sobre el bosón de Higgs desde el Tevatrón en EEUU I+D+i

Más indicios sobre el bosón de Higgs desde el Tevatrón en EEUU

Madrid/SINC.-Físicos del acelerador de partículas Tevatrón, que el Laboratorio Fermilab de EEUU operó hasta el año pasado, acaban de presentar sus últimos análisis sobre el bosón de Higgs. Los datos no resuelven la cuestión de si esta esquiva partícula -que explicaría la masa de las que la tienen- existe o no, pero sí apuntan todavía más hacia una respuesta ...

Leer Más
Cómo convertir los residuos agroalimentarios en energía renovable para varios usos Ecología

Cómo convertir los residuos agroalimentarios en energía renovable para varios usos

El CIEMAT colabora con ainia, HERA AMASA y la Granja San Ramón en la organización de una jornada para explicar cómo lograr electricidad, calor o combustible para vehículos a partir del biogás agroindustrial obtenidode materias sobrantes de la industria agroalimentaria como el estiércol o cáscaras de naranja. Madrid,. El biogás es considerado como una de las alternativas más sostenibles para ...

Leer Más
WWF reclama a la CBI un futuro para las ballenas Ecología

WWF reclama a la CBI un futuro para las ballenas

La 64 ª reunión anual de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) comienza hoy en Panamá en un momento en el que ballenas, delfines y marsopas están cada vez más amenazadas por la creciente presión que ejercen las actividades humanas. Por ello los gobiernos deben sentarse para analizar las graves amenazas que afectan al medio marino, tales como la exploración de ...

Leer Más
Civiles atrapados en el conflicto del este congoleño Solidaridad

Civiles atrapados en el conflicto del este congoleño

Por CICR.-Las condiciones de seguridad que prevalecen desde comienzos de mayo en las dos provincias de Kivu, República Democrática del Congo, continúan deteriorándose en varios frentes. En el territorio de Rutshuru, en el este de Kivu Norte, la población local ha huido masivamente de los combates. En la huida, algunos pobladores se han visto obligados a abandonar a los ...

Leer Más