Sostenibilidad

El agua da vida a las estrellas I+D+i

El agua da vida a las estrellas

ESA.-El telescopio espacial Herschel de la ESA ha descubierto vapor de agua en una nube molecular que está empezado a colapsar para formar una nueva estrella del tamaño de nuestro Sol. La cantidad de vapor es tal que podría llenar 2000 veces los océanos de la Tierra. Las estrellas se forman en el seno de frías nubes de gas ...

Leer Más
El Principado regulará 3 salmones para la cesta por pescador y temporada Ecología

El Principado regulará 3 salmones para la cesta por pescador y temporada

 La temporada de la pesca del salmón con muerte irá del 1 de mayo al 15 de julio La propuesta recoge que las capturas se limitarán a un máximo de tres ejemplares por pescador y temporada La directora general de Recursos Naturales, Fina Álvarez, presentó el nuevo documento en la reunión que mantuvo hoy el Consejo Consultivo de los Ecosistemas ...

Leer Más
Las primeras observaciones de ALMA descubren la espiral de una estrella I+D+i

Las primeras observaciones de ALMA descubren la espiral de una estrella

SINC/NATURE/ Lo que parecía una fina, esférica y grumosa capa alrededor de la estrella R Sculptoris ha resultado ser una sorprendente estructura en espiral, probablemente originada por la presencia de otra estrella compañera oculta. El hallazgo ha sido posible gracias al Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), un conjunto internacional de telescopios que se está construyendo en Chile y cuyas primeras ...

Leer Más
EQUO pide al Principado que no se extingan los lobos en los espacios naturales Ecología

EQUO pide al Principado que no se extingan los lobos en los espacios naturales

El plan de eliminación de 66 ejemplares parece una campaña de exterminio justificada en daños que en parte no son de lobo y basada en la incomprensión del papel de estos animales y en la ausencia de medidas de gestión. Si bien en lobo no debe vivir en zonas muy humanizadas, resulta una pieza fundamental para el equilibrio y la ...

Leer Más
Lefkowitz y Kobilka reciben el Nobel de Química por sus estudios sobre receptores celulares I+D+i

Lefkowitz y Kobilka reciben el Nobel de Química por sus estudios sobre receptores celulares

Por SINC.-Los galardonados con el premio Nobel de Química 2012 son los científicos estadounidenses Robert J. Lefkowitz y Brian K. Kobilka. La Real Academia de Ciencias de Suecia reconoce así sus trabajos sobre un tipo de receptores de la membrana celular: los 'acoplados a proteínas G', con los que casi la mitad de los medicamentos consiguen sus efectos. Dando ...

Leer Más
Cruz Roja toma el pulso de la solidaridad en Oviedo y Gijón Solidaridad

Cruz Roja toma el pulso de la solidaridad en Oviedo y Gijón

El Día de la Banderita constituye una de las principales fuentes de financiación de la Institución. Los fondos recogidos se destinarán al Llamamiento de Ayuda 'Ahora + que nunca', con el que Cruz Roja pretende ampliar la atención social que ya realizaba con personas en dificultad social y asistir a 300.000 personas más que se encuentran en situación de ...

Leer Más