Sostenibilidad

Los embriones de tiburón detectan a sus depredadores Ecología

Los embriones de tiburón detectan a sus depredadores

Los embriones de tiburón aún en desarrollo dentro del huevo pueden sentir cuando los depredadores están cerca y reaccionan manteniéndose lo más quietos posible para evitar ser descubiertos. "A pesar de estar confinados en un espacio muy pequeño dentro de una cascara del huevo –donde son vulnerables a los depredadores–, los embriones de tiburón son capaces de reconocer estímulos peligrosos ...

Leer Más
Cruz Roja colabora con Repsol en el empleo de discapacitados en Estaciones de Servicio de Gijón Solidaridad

Cruz Roja colabora con Repsol en el empleo de discapacitados en Estaciones de Servicio de Gijón

Un total del 15 alumnos han participado en un curso de 90 horas, la mayoría de los cuales podrá realizar prácticas no laborales en estaciones de servicio de Repsol. Desde 2005, Repsol ha realizado más de 56 cursos dentro del Proyecto de Integración Profesional. Un total de 760 personas se han beneficiado de este proyecto gracias a la colaboración con ...

Leer Más
SAR La Princesa de Asturias recibe en Audiencia a ASEM, FEDER y a la FYG Solidaridad

SAR La Princesa de Asturias recibe en Audiencia a ASEM, FEDER y a la FYG

S.A.R La Princesa de Asturias ha recibido hoy en Audiencia a la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (ASEM), a la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y la Fundación Isabel Gemio. El objetivo de la misma ha sido presentar a Su Alteza Real las principales prioridades para el año 2013 así como las actividades organizadas y previstas. Con ...

Leer Más
Aquellos primitivos I+D+i

Aquellos primitivos 'Homo sapiens' tan parecidos a nosotros

CENIEH.-Un artículo publicado en la revista American Journal of Physical Anthropology describe por primera vez la geometría del hueso frontal en el género humano y cuantifica la forma de la curva de dicho hueso en poblaciones modernas y extintas para constatar que los primeros individuos de Homo sapiens ya tenían una forma de la frente parecida a la de ...

Leer Más
Las bacterias del río Tinto, como en su propio Marte I+D+i

Las bacterias del río Tinto, como en su propio Marte

SINC.-Investigadores del Centro de Astrobiología han identificado los microorganismos que viven dentro de las costras de sal en el entorno ácido y ferroso del río Tinto, en Huelva. Las condiciones extremas de estas microcuevas se podrían asemejar a las de los depósitos salinos de Marte y la luna Europa de Júpiter, una posibilidad que deberán considerar las misiones que ...

Leer Más
Confirman mediante prueba de ADN que la cabeza momificada de Enrique IV es auténntica I+D+i

Confirman mediante prueba de ADN que la cabeza momificada de Enrique IV es auténntica

Una investigación en la que ha participado el CSIC ha logrado extraer material genético de la reliquia El perfil genético del cromosoma Y coincide con el de su descendiente Luis XVI, conservado en una calabaza El ADN de ambas restos pertenecen a la misma línea de descendencia masculina separada por siete generaciones Una investigación en la que ha participado el ...

Leer Más