Sostenibilidad

Un corazón gigante  para pedir la protección del Ártico Ecología

Un corazón gigante para pedir la protección del Ártico

Más de 280 ciudades, 36 países y 10.000 personas, unidas para pedir la creación de un Santuario Global en el Ártico Más de 10.000 personas, en 280 ciudades en todo el mundo, se unieron este sábado para formar una “pancarta humana” con forma de corazón para pedir la protección del Ártico. En España se han realizado corazones en ...

Leer Más
Zientziateka: ¿Clonar al Neandertal? I+D+i

Zientziateka: ¿Clonar al Neandertal?

Por Naukas .-“Zientziateka” es un programa de charlas, seguidas de coloquio, sobre temas científicos diversos. Está organizado por la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU y la Fundación Euskampus, en colaboración con Alhóndiga Bilbao, en cuyas dependencias se imparten. Los conferenciantes son científicos, principalmente de la UPV/EHU, y sus destinatarios son personas interesadas en estos temas, con independencia de ...

Leer Más
100 asturianos en The Genographic Project I+D+i

100 asturianos en The Genographic Project

Avilés.- Las fotografías recogen distintos momentos de la participación de la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Ana González Rodríguez, y el viceconsejero de Cultura y Deporte, Alejandro Calvo, en la toma de muestras de ADN a 100 asturianos en la cúpula del Centro Niemeyer. Con esta actividad concluye The Genographic Project, el programa de National Geographic que a lo ...

Leer Más
Los peces continentales ibéricos no quieren barreras Ecología

Los peces continentales ibéricos no quieren barreras

Cristina G. Pedraz/DICYT El Grupo de Investigación de Ecohidráulica Aplicada (GEA) de la Universidad de Valladolid, asociado al centro tecnológico Itagra, trabaja en una novedosa línea de investigación centrada en determinar la capacidad de natación de algunos peces continentales ibéricos como la trucha, el barbo o la boga. El objetivo final es conocer qué estructuras presentes en los ríos (como por ...

Leer Más
UNIFE busca reducir en un 10% el consumo energético de los sistemas ferroviarios I+D+i

UNIFE busca reducir en un 10% el consumo energético de los sistemas ferroviarios

FFE/DICYT La Unión de la Industria Ferroviaria Europea (UNIFE) lidera un proyecto cuyo principal objetivo es investigar y demostrar la viabilidad de un sistema de gestión integrado que permita un uso de la energía más sostenible y optimizado en los principales sistemas ferroviarios europeos. Durante la reunión del proyecto que ha tenido lugar estos días en España se han determinado ...

Leer Más
La Ley de Pesca de Castilla y León combina turismo y conservación (MAPAS) Ecología

La Ley de Pesca de Castilla y León combina turismo y conservación (MAPAS)

León.-El nuevo texto normativo contribuye al mantenimiento de los ecosistemas acuáticos, garantiza el ejercicio de la pesca y preserva la diversidad genética de las poblaciones acuáticas. Entre otras novedades, declara la trucha común especie de interés preferente, potencia la pesca sin muerte en las aguas de acceso libre y promueve la pesca como actividad de ocio y deportiva en ...

Leer Más