Sostenibilidad

El científico Asturiano Ramón Torrecillas ingresa en la Academia Mundial de la Cerámica I+D+i

El científico Asturiano Ramón Torrecillas ingresa en la Academia Mundial de la Cerámica

El acto institucional de ingreso tendrá lugar el día 9 de Junio de 2014 durante la sesión inaugural de la decimotercera edición del congreso internacional de cerámica Llanera.- A través de un comunicado enviado este lunes por el secretariado de la “World Academy of Ceramics (Academia Mundial de la Cerámica)” se daba a conocer el ingreso en esta ...

Leer Más
Los cotos regionales de caza de Villaviciosa salen a concurso por tercera vez Ecología

Los cotos regionales de caza de Villaviciosa salen a concurso por tercera vez

El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) publica hoy la resolución y el pliego de condiciones · El plazo de presentación de proposiciones por parte de las sociedades de cazadores finaliza el 23 de agosto La Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos ha convocado el concurso público para la adjudicación de los cotos regionales de caza de Valdediós ...

Leer Más
Valles Marineris, el cañon más grande del sistema solar I+D+i

Valles Marineris, el cañon más grande del sistema solar

ESA.-La sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA, en sus siglas en inglés) ha tomado unas espectaculares imágenes del Valles Marineris, en Marte, el cañón más grande del sistema solar, con 4.000 kilómetros de longitud, 200 de ancho y 10 de profundidad. La agencia ha realizado un vídeo con las imágenes de la sonda, en las que se ...

Leer Más
Reto, al bateo en Navelgas Solidaridad

Reto, al bateo en Navelgas

Por Manuel García Linares.-Puntualmente, desde hace mas de nueve años, un grupo de la Asociación Reto, se han llegado a Navelgas para preparar su campamento de verano; un centenar de personas, familias completas, jóvenes y mayores procedentes de , se han acercado a pasar una jornada de bateo y como siempre ocurre cuando ellos llegan, también llega el ...

Leer Más
Asturias, una de las zonas más expuestas al radón en España Ecología

Asturias, una de las zonas más expuestas al radón en España

Niveles excesivos de radón –un gas radiactivo natural– están relacionados con un mayor riesgo de sufrir cáncer de pulmón UNED/DICYT Niveles excesivos de radón –un gas radiactivo natural– están relacionados con un mayor riesgo de sufrir cáncer de pulmón. Investigadores de la UNED y del Consejo de Seguridad Nuclear han elaborado el primer mapa que, basado en mediciones en viviendas, utiliza ...

Leer Más
El sonido hace bailar a las gotas en el aire I+D+i

El sonido hace bailar a las gotas en el aire

Investigadores del instituto suizo ETH Zúrich han desarrollado un método de levitación acústica que permite transportar y manejar materia sin llegar a tocarla. La técnica se basa en la emisión de potentes sonidos y se podría usar para fusionar gotas de material o manipular células. Los métodos de levitación suelen explotar principios ópticos, magnéticos o electrostáticos para generar la fuerza ...

Leer Más