Sostenibilidad

El primer satélite de telecomunicación cuántica sabe chino I+D+i

El primer satélite de telecomunicación cuántica sabe chino

El primer satélite de telecomunicación cuántica del mundo, que desde el espacio investigará tecnologías superseguras “a prueba de ataques cibernéticos” y fenómenos cúanticos, ha despegado desde un centro de lanzamiento de Jiuquan en el desierto de Gobi (China). La denominación oficial del satélite es QUESS (QUantum Experiments at Space Scale), pero se le conoce popularmente como ‘Mozi’, en honor a ...

Leer Más
Osos cavernarios: Por su cueva los conoceréis Ecología

Osos cavernarios: Por su cueva los conoceréis

El oso cavernario que habitaba la península ibérica hasta hace 24.000 años volvía a la cueva donde nació para hibernar y criar a sus cachorros. Este hábito jugó un papel importante en su extinción y explicaría, además, por qué hay un linaje genético exclusivo en cada una de las cavernas con restos de la especie. La competencia entre osos ...

Leer Más
Preocupación de Lobo Marley por el efecto sobre montes quemados de la nueva Ley Ecología

Preocupación de Lobo Marley por el efecto sobre montes quemados de la nueva Ley

Comunicado de la asociación Lobo Marley Ciudadanos por el Lobo y el Mundo Rural sobre el nuevo proyecto de ley de montes y ordenación forestal del Principado de Asturias. Un nuevo proyecto de ley se presentará en septiembre ante el parlamento asturiano. Se trata de una modificación de la Ley 3/2004, de 23 de noviembre, de Montes y Ordenación Forestal ...

Leer Más
Gatas Ecología

Gatas 'supermadre' y gatos 'pasota'

Las gatas, pero no los gatos, distinguen la urgencia de las llamadas de las crías. / Lunna Campos Las gatas domésticas tienen un oído capaz de captar sutiles matices en las voces de sus hijos: la evolución ha desarrollado su sentido de la audición hasta el punto de distinguir la urgencia de los llantos de sus crías. Así lo revela ...

Leer Más
Investigadores de UniOvi descubren un nuevo sistema de división celular de la ‘bacteria de los antibióticos’ I+D+i

Investigadores de UniOvi descubren un nuevo sistema de división celular de la ‘bacteria de los antibióticos’

El estudio, que acaba de ser publicado en ‘Nature Communications’, abre vías para la búsqueda de nuevos fármacos antimicrobianos El trabajo revela la existencia de un modo de replicación celular inédito para la ciencia, en ‘Streptomyces’, un microorganismo productor de compuestos bioactivos de gran interés en biomedicina Un grupo de investigación internacional, liderado por la Universidad de Oviedo, ha descubierto ...

Leer Más
IEB amplía oferta de másteres en gestión aplicada a biomedicina y biotecnología sanitaria I+D+i

IEB amplía oferta de másteres en gestión aplicada a biomedicina y biotecnología sanitaria

El Instituto Empresarial de Biotecnología (IEB) –con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB)– presenta dos nuevos másteres para el curso académico 2016-2017 aplicados al sector biotecnológico y la industria farmacéutica: el Máster en Business Management y el Máster en Marketing Management que se unen al Máster en Project Management que este año alcanza su tercera edición- Los tres ...

Leer Más