Rubalcaba acusa a Rajoy de "preparar un desguace del Estado del Bienestar"

Rubalcaba acusa a Rajoy de "preparar un desguace del Estado del Bienestar"

El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha denunciado hoy el “descaro de la derecha” en los recortes que está aplicando al Estado de Bienestar y ha pedido a Mariano Rajoy, que “aclare sus planes, porque da la impresión de que están preparando un desguace del Estado del Bienestar y conviene que se sepa”.

Rubalcaba reaccionaba así ante la llamativa falta de concreción y calculado silencio manifestado por el presidente del PP en sus últimas entrevistas y comparecencias ante la prensa, y que –a juicio del candidato socialista- son “relevantes para las elecciones y para el futuro de los españoles”.

“He escuchado a Rajoy decir, a la pregunta de si subiría el IVA y el IRPF, que ‘en un primer momento, no’, lo que traducido al conjunto de los ciudadanos significa que en un segundo momento, sí”. “Ayer, le preguntaron por la congelación de las pensiones y dijo ‘depende’; se lo voy a traducir a los ciudadanos: depende no, congelación”, dijo Rubalcaba.

 

El candidato socialista ha destacado que estas manifestaciones de Rajoy vienen acompañadas de “recortes educativos en la Comunidad de Madrid, recortes sanitarios en la Comunidad de Castilla-La Mancha; de la desaparición de la gratuidad en los libros de texto en Galicia o de los recortes que nos anuncian para mañana en Baleares”. Y es “en este ambiente”, “ante este descaro de la derecha” en relación a los recortes en el Estado de Bienestar, cuando es obligado para el candidato socialista exigirle a Rajoy que “aclare sus planes, porque da la impresión de que están preparando un desguace del Estado del Bienestar y conviene que se sepa”, señaló.

 

Preguntado por si congelaría las pensiones y el salario de los funcionarios el año que viene, en caso de ganar las elecciones, el líder del PSOE aseguró tajantemente que “no” y añadió que él no va a decir cosas que no pueda hacer. “No le puedo prometer a los funcionarios grandes subidas salariales, pero entre una subida salarial grande y una congelación, hay muchas posiciones intermedias”. Por tanto, “ni congelaré pensiones, ni congelaré retribuciones de los funcionarios”, reiteró.

 

Economía social, un “buen modelo”

 

Rubalcaba hizo estas declaraciones tras realizar una visita a la empresa FLISA y reunirse con la Junta Directiva de CEPES (Confederación Empresarial Española de la Economía Social), acompañado por la Secretaria de Bienestar Social del PSOE, Marisol Pérez Domínguez. El candidato socialista ha calificado a FLISA como una empresa “modélica” que “innova, que tiene los mejores ratios de competitividad de España y que sigue creciendo”, lo que demuestra que “es perfectamente compatible la eficiencia y la eficacia con pensar en las personas y anteponer los intereses de los trabajadores” a otros tipo de intereses.

En este sentido, defendió que modelo de la economía social, que “da trabajo directa o indirectamente a dos millones y medio de españoles, es “un buen modelo”, en el que “no se ha producido una reducción de empleo, sino lo contrario, un incremento de empleo en momentos muy difíciles de nuestra economía”. “Es un buen modelo de empresa para los tiempos que se avecinan-dijo- porque compatibilizan innovación, cambios, diálogo y flexibilidad con creación de empleo y con una visión a medio y a largo plazo, en definitiva, con cohesión social”

 

Desde esta perspectiva, avanzó que en el programa electoral socialista se incluirán medidas dirigidas a este sector “para favorecer su institucionalización” y que estas empresas cada vez sean más importantes en nuestras instituciones, por ejemplo, en las CCAA. En concreto, Rubalcaba anunció que una de sus propuestas será ayudas fiscales para este tipo de empresas “cuando dediquen sus excedentes empresariales a conseguir que haya trabajadores que pasen a ser socios fundadores”.

Asimismo, el candidato apostó por dar visibilidad a este sector y por introducirle “en todos los planes estratégicos de creación de empleo”.

Dejar un comentario

captcha