El presidente del Principado y secretario general de la FSA-PSOE, Javier Fernández, ha animado a los socialistas asturianos a "apostar por la victoria" en las próximas elecciones generales del 26 de junio. Durante un mitin en Gijón, ha asegurado que su formación está dispuesta a "luchar hasta el último minuto" para ganar las elecciones a quienes "presumen" de que van a derrotar al PSOE.
A su juicio, estas son las elecciones "más importantes y dramáticas" de los últimos tiempos, y ha alertado al electorado de las pretensiones tanto de Podemos como del PP. A la derecha les ha acusado de emplear el discurso del miedo ante el "frente popular liderado por Podemos". "Los tambores de la derecha ya están redoblando y la próxima semana serán un susurro al lado de la música sobre la radicalización de la izquierda y el liderazgo de Podemos", ha advertido.
En esta ocasión, el PSOE "tendrá que luchar" como en otras ocasiones contra el miedo infundido por el PP, "sin mentir, sin engañar y sin prometer lo que no se puede cumplir".
Fernández también ha marcado distancias entre su formación y la liderada por Pablo Iglesias, al entender que Podemos y sus representantes regionales y locales, a los que ha calificado de "corifeos", tratan de "linchar" a los socialistas. En este punto ha recordado que en Gijón gobierna Foro Asturias gracias a que Xixón Sí Puede no apoyó al socialista José María Pérez.
ADRIANA LASTRA
Por su parte, la candidata del PSOE al Congreso de los Diputados, Adriana Lastra, ha cargado contra Podemos por señalar al PSOE como su enemigo. "Para nosotros el adversario es la injusticia y la desigualdad", ha señalado.
Ha ironizado sobre la campaña de Unidos Podemos y su "catálogo". "Los catálogos cambian cada seis meses", ha recordado, aprovechando para afirmar que UP "carece de proyecto político" y para asegurar que persiguen "controlar" a la sociedad mientras el PSOE quiere "transformarla".
"Tenemos que seguir pidiendo el voto, con pasión, convencimiento y coraje no para tener un escaño más, sino para transformar la sociedad a través del conocimiento", ha zanjado.
"En estos seis meses hemos aprendido que PP y Podemos pueden votar juntos"
El exsecretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha cargado este sábado contra Podemos y el PP en un mitin celebrado en Gijón, en el que ha alertado de que ambas formaciones "pueden votar juntas", haciendo alusión a la negativa de los dos partidos de apoyar la investidura de Pedro Sánchez tras las elecciones del 20 de diciembre.
El dirigente socialista ha estado este sábado en Gijón acompañado del presidente del Principado y secretario general de la Federación Socialista Asturiana, Javier Fernández, de los candidatos al Senado y el Congreso, Vicente Álvarez Areces y Adriana Lastra, y del portavoz municipal socialista en el Ayuntamiento de Gijón, José María Pérez.
Durante su intervención, Rubalcaba ha sido especialmente crítico con el líder de Podemos y aspirante a la presidencia del Gobierno por Unidos Podemos, Pablo Iglesias, al asegurar que cuando tuvo oportunidad de apostar por un gobierno de cambio, prefirió "poder en lugar de los intereses ciudadanos". "Entre Educación y defensa eligieron Defensa, entre el CNI y el Inem eligieron el CNI", ha abundado.
También ha reprochado a Iglesias que piense que los votantes socialistas "no tienen inteligencia". A su juicio, cuando el líder de Podemos trata de comparar a Felipe González con José Luis Rodríguez Zapatero y trata de contraponer "la vieja y la nueva" socialdemocracia, deja en evidencia su percepción de que los votantes "no saben distinguir un truco de un estudiante malo de primero de ciencias políticas".
Por otro lado, ha cargado contra el PP, asegurando que si obtienen el gobierno, continuarán con la política de recortes de los últimos cuatro años. "Sabemos que el PP no tiene enmienda", ha aseverado. Tampoco la tiene, a su juicio, Rajoy: "le llevaron a una zona rural, y se ha convertido en el hombre que susurraba a las alcachofas, su única solución es irse a la oposición", ha asegurado.
"IGLESIAS SABE QUE NO HAY PITUFO GRUÑÓN"
Sobre la coalición electoral Unidos Podemos, Rubalcaba ha criticado los cambios de actitud de Pablo Iglesias tras la pasada campaña electoral en la que había llamado "pitufo gruñón" al líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón.
Antes, ha recordado, Garzón era un "pitufo gruñón" y ahora es un "compañero amable" que recorre junto a él España en un proyecto "emotivo y lleno de corazones".
A la candidatura encabezada por Iglesias le ha restado credibilidad, asegurando que en una coalición en la que se incluyen los comunistas, los confederalistas y los independentistas "de toda clase", no puede haber un proyecto de país más allá de "ganar al PSOE". "Iglesias nunca tendrá un proyecto para gobernar España porque se presenta con 25 partidos de todo tipo, tenemos en frente al camarote de los nietos de Marx"", ha ironizado.
EL PSOE "QUIERE GOBERNAR PARA QUE LA GENTE RECUPERE SUS DERECHOS SOCIALES"
En clave electoral, Rubalcaba ha arengado a los suyos esgrimiendo los valores y principios del PSOE desde su formación y ha arrancado una fuerte ovación entre los asistentes al defender "la igualdad y la libertad al mismo tiempo".
"Sabemos que la igualdad sin libertad puede acabar en dictadura, y que la libertad sin igualdad acaba sistemáticamente en injusticia, por eso somos socialdemócratas y por eso tenemos 137 años de historia", ha pregonado.
En base a estos principios, ha asegurado que la intención de los socialistas si llegan al gobierno es la de recuperar la negociación colectiva, las pensiones, la igualdad, las ayudas a la dependencia y las escuelas rurales, después de la "barbaridad" que a su juicio cometió el PP con el Estado del Bienestar.