#casoMarea: La Audiencia Provincial rechaza la petición de Marta Renedo de suspender la causa

#casoMarea: La Audiencia Provincial rechaza la petición de Marta Renedo de suspender la causa

 La Audiencia Provincial de Oviedo ha rechazado la suspensión de la tramitación de la causa que había solicitado la defensa de la procesada Marta Renedo, una de las implicadas en el denominado 'caso Marea', una presunta trama de corrupción en la contratación pública asturiana.

   Renedo había pedido la suspensión de la tramitación de la causa y a sus argumentos se sumaron la defensa de otros implicados en la causa, como la exdirectora general de Planificación y Centros, María Jesús Otero, además de las de los empresarios V.M.M y A.C.S.S.

   Por el contrario, en la fase de alegaciones rechazaron la suspensión el Ministerio Fiscal y las acusaciones que ejercen el Principado de Asturias, Agrupación de Vecinos y Amigos de Llanes (Avall), el Partido Progresista de Belmonte y Bloque por Asturies.

   La defensa de Renedo basaba su petición, registrada el 11 de enero,  en que no se habían aún resuelto unos expedientes del Tribunal de Cuentas, por lo que la funcionaria no conocía el importe del perjuicio y no tenía por tanto la oportunidad de intentar resarcirlo para acogerse a un atenuante.

   Sin embargo, en la Audiencia dejan claro que su petición no puede prosperar, entre otras cosas porque el artículo 18 de la Ley Orgánica del Tribunal de Cuentas al que se acoge la defensa no establece efecto suspensivo alguno sobre la causa penal derivado de la continuidad de procesos del órgano fiscalizador relacionados con hechos que pudieran ser constitutivos de delito.

   "Si la procesada tuviera intención de reparar los perjuicios que hubiera podido causar con los hechos que se le imputan, constan detalladas en los respectivos escritos de calificación de las acusaciones las cantidades en que cuantifican buena parte de tales perjuicios", argumentan desde la Audiencia en su auto.

    Una vez comunicado a las partes, también se les ha dado traslado mediante una diligencia de ordenación del Letrado de Administración de Justicia adscrito a dicha Sala, del calendario previsto para las sesiones del juicio, que no se les había comunicado aun a expensas de esta resolución acerca de la suspensión, según han informado fuentes judiciales.

 

 

Dejar un comentario

captcha