FACC ofrece facilidades a los maderistas con el compromiso de arreglar los daños por sacas

FACC ofrece facilidades a los maderistas con el compromiso de arreglar los daños por sacas

Asturias (E.P.).-La Federación Asturiana de Concejos ha mostrado su disposición a simplificar los trámites que los ayuntamientos exigen a las empresas maderistas para actuar en su territorio, siempre y cuando se mantenga la obligación de arreglo de los desperfectos ocasionados por las sacas tras la talas de árboles.

   En declaraciones a Europa Press, el presidente de la Federación y alcalde de Navia, Ignacio García Palacios, se ha expresado en este sentido, tras la reunión celebrada esta semana entre representantes de la patronal Asmadera y la consejera de Agroganadería, María Jesús Álvarez. En la cita, la responsable autonómico se comprometió a buscar con los ayuntamientos una "unificación" normativa a nivel municipal, para facilitar los trámites.

   Uno de esos trámites resulta ser la exigencia de aval o compromiso firmado para garantizar que la empresa responsable de la extracción de madera arregle los daños generados por su actividad, especialmente en los caminos y pistas forestales de los concejos, que son atravesados por camiones y maquinaria de gran tonelaje.

   Gacía Palacios ha explicado que ya se ha reunido con Asmadera para tratar este asunto y que ha planteado su disposición a buscar una solución. Esta podría ser la creación de un aval general, a través de la propia Asmadera o mediante la creación de algún tipo de cooperativa aseguradora. El alcalde naviego incluso apunta la posibilidad de que el Gobierno asturiano colabore económicamente con una iniciativa de este tipo.

   Palacios ha destacado la importancia del sector para el desarrollo económico de Asturias, y especialmente del occidente, cuyo futuro económico ha vinculado directamente a la madera. A modo de ejemplo, ha recordado de la planta de ENCE, en Navia, consume 1,5 millones de toneladas anuales y el 80% provienen de fuera de Asturias. "Eso debería ser al revés, debería provenir el 80% de Asturias", ha comentado". "Es importantísimo para generar empleo y fijar población en esta zona", ha señalado. No obstante, ha rechazado que sean los ayuntamientos los que tengan que afrontar los daños que se generen.

 

Foto: CONSERVACIONISTAS DEL PARQUE SAJA-BESAYA

Dejar un comentario

captcha