La escultora mexicana Rosario Rozas repasa en Llanes su trayectoria artística

La escultora mexicana Rosario Rozas repasa en Llanes su trayectoria artística

La Casa Municipal de Cultura de Llanes acogerá mañana viernes 14 de noviembre, a partir de las 20.00 horas, una conferencia de la escultora mexicana de origen llanisco Rosario Rozas, que también presentará una sesión audiovisual sobre su obra artística y una exposición con algunos de sus trabajos.

 

Nacida en Llanes y radicada en León Guanajuato, Rosario Rozas tiene una amplia y reconocida trayectoria, y ha participado hasta el momento en 50 exposiciones colectivas y 16 individuales, en México, Estados Unidos y Japón.

 

En su formación artística abordó el estudio de la figura humana y realizó cursos sobre técnicas, materiales y muralismo. Realiza monumentos, esculturas, relieves en bronce a la cera perdida, fibra de vidrio y pintura de caballete, murales, acuarela, óleo y técnicas mixtas. Como restauradora ha intervenido en monumentos urbanos, piezas de bronce e imágenes religiosas. También es ilustradora y diseñadora, y en 1991 abrió un taller de fundición y artes plásticas.

 

Su obra se reparte por numerosas localidades, como León Guanajuato, México D. F., Jalisco, Tijuana, Baja California, Veracruz, Tampico y San Diego (Estados Unidos).

 

Está en posesión del galardón estatal “Josefa Marmolejo de Aldama”, concedido por el Instituto de la Mujer Guanajuatense (IMUG) en 2011.

 

Activa promotora cultural desde 1970, es cofundadora de la asociación Promoción Cultural de León y en este sentido ha desarrollado actividades sobre artistas plásticos emergentes de toda la República mexicana a través de su propia galería (Rozas Galería), con exposiciones mensuales, encuentros y acciones de intercambio.

 

Ha sido profesora de la Universidad Iberoamericana durante siete años, en las asignaturas de Dibujo natural, desnudo y manejo de técnicas. Actualmente es consejera de la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Dejar un comentario

captcha