En Asturias se mantendrá la Educación para la Ciudadanía en la asignatura Ciencias Sociales

En Asturias se mantendrá la Educación para la Ciudadanía en la asignatura Ciencias Sociales

 

 

09/06/2014.- La Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Principado reforzará el aprendizaje en lengua extranjera y blindará los contenidos de Educación para la Ciudadanía en Primaria de cara a la aplicación de la LOMCE el próximo curso académico 2014-2015. En este sentido, se ha incrementado la carga lectiva de lengua extranjera y de Ciencias Sociales. En el primer caso, la materia sumará cuatro horas semanales a lo largo de toda la etapa, mientras que en el segundo ese aumento se cifra en media hora para asumir los contenidos de Educación para la Ciudadanía.

 

“La consejería está haciendo el trabajo que le corresponde. Ha definido el currículum y ahora nos toca tramitarlo administrativamente. Tendremos un año para trabajarlo e iremos introduciendo algunas de las cuestiones que ya regula la LOMCE, como la separación de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. No tenemos más remedio que empezar así, porque hay que evaluarlas de manera independiente”, ha manifestado hoy la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Ana González, instantes después de ofrecer una rueda de prensa en Madrid con los responsables educativos de Andalucía y Canarias en relación con la reforma educativa.

 

La asignatura de Ciencias Sociales recogerá los contenidos de Educación para la Ciudadanía, que el Gobierno del Principado considera esenciales para el conocimiento de los valores democráticos. 

 

Del mismo modo, y por considerarla una materia de vital importancia para la formación del alumnado, se ofertará de manera obligatoria Educación Artística en todos los cursos.

 

Según ha recordado la consejera asturiana, con la LOMCE puede ocurrir que en una comunidad autónoma un niño no estudie ni Música ni Plástica en ningún curso de Primaria. “En las tres comunidades (Asturias, Andalucía y Canarias) estamos asegurando que lo hagan y también en las tres se estudiará Educación para la Ciudadanía; porque tenemos la filosofía común de blindar elementos de la LOE absolutamente positivos que hicieron avanzar a la educación en este país”.

 

Dejar un comentario

captcha