Dilma Rousseff ofrece Brasil como socio económico "de primer orden" para Cuba

Dilma Rousseff ofrece Brasil como socio económico "de primer orden" para Cuba

La presidenta de Brasil ofreicó en el curso de las sesiones de la CELAC, en la Habana, una relaciòn de Brasil como socio económico preferente para Cuba.

 

Intervenciòn de la presidenta:

 

Es con gran alegría que vengo a Cuba por segunda vez como Presidenta de la República. Profundos lazos unen a nuestros países y un sentimiento de amistad aproxima a nuestras sociedades. Brasil cree y apuesta por el potencial humano y económico de Cuba.

Pese a estar sometido a un injusto embargo económico, el volumen de comercio que Cuba genera está entre los tres mayores del Caribe, un resultado que aumentará substancialmente con la entrada en funcionamiento del Puerto y de la Zona Especial de Desarrollo de Mariel.

Brasil se enorgullece de asociarse a Cuba en este primer Puerto/Terminal de contenedores del Caribe, con capacidad para integrarse en la cadena logística interoceánica. Podrá recibir embarcaciones súper post-panamax de hasta 18 metros de calado y mover en torno a un millón de contenedores por año. El acceso por carretera al Puerto ya está concluido y el acceso ferroviario está en construcción. En esta primera fase, nosotros financiamos, a través del BNDES, 802 millones de dólares estadounidenses en bienes y servicios, proceso en el que también participaron 400 empresas brasileñas. En la segunda etapa, financiaremos con 290 millones de dólares la implantación de la Zona Especial de Desarrollo de Mariel, que se convertirá en una pieza clave en la promoción del desarrollo económico cubano. Varias empresas brasileñas ya han manifestado un gran interés en instalarse en la Zona Especial. En este momento estamos organizando una misión empresarial a Cuba.

Brasil quiere convertirse en un socio económico de primer orden para Cuba. Creemos que una manera de estimular esa asociación es aumentar el flujo bilateral de comercio. Hay grandes posibilidades de desarrollo industrial conjunto, por ejemplo, en los sectores de equipamiento para la salud, de medicamentos y de vacunas, en los que Cuba domina la tecnología punta.

 

Queridas amigas y queridos amigos:

 

2013 ha sido un año muy especial para la asociación Brasil-Cuba. La implantación del vuelo semanal de Cubana de Aviación entre São Paulo y La Habana estimulará el turismo y los negocios entre nuestros pueblos.

También deseo aprovechar esta oportunidad para agradecer públicamente al Gobierno y al pueblo de Cuba por su enorme contribución al sistema brasileño de salud a través del programa Más Médicos. La participación de los médicos cubanos cuenta con una amplia aprobación por parte del pueblo brasileño, y supone una prueba efectiva del espíritu de solidaridad y cooperación que guía la relación entre nuestros países.

2013 ha sido igualmente un año muy especial para la integración regional. La celebración de la Cumbre de la Celac en La Habana pone de manifiesto la importancia de Cuba en el proceso de integración latinoamericana y caribeña. Nuestra región sólo estará completa con Cuba.

Señoras y señores, querido presidente Raúl:

La amistad que nos une se nutre de intereses comunes, de identidad cultural, de diálogo y de cooperación. Este puerto que hoy inauguramos permanecerá como símbolo de esta amistad duradera.

Dejar un comentario

captcha