Exposiciones, venta de productos, librerías y talleres de oficios
Conferencias, actuaciones musicales y animaciones de calle
Exhibición de vela, bateles, regata “San Agustín” de piragüismo y concurso de embarcaciones fondeadas
35 restaurantes incluirán en sus cartas Menús del Mar durante la feria
Asturias.-El Ayuntamiento de Avilés, a través de la concejalía de Festejos, y la Autoridad Portuaria de Avilés ponen en marcha mañana viernes, y hasta el 11 de agosto, “Bitácora. I Semana de la Mar” en el paseo de la Ría.
Una actividad que durante diez días reunirá, por primera vez en la cuidad, gran variedad de espacios en torno a la cultura de la mar: gastronomía, oficios, costumbres, historias, leyendas, música, conferencias, deportes y exhibiciones al aire libre. Un total de 32 casetas forman el recinto ferial de Bitácora sobre el Paseo de la Ría.
La I Semana de la Mar contará con un espacio ferial, un espacio expositivo y una zona para talleres y conferencias. Contará también con un escenario para actuaciones musicales a la altura de la escultura “Avilés”.
En la zona ferial se instalarán expositores de industrias conserveras, artesanos náuticos, efectos navales, ropas deportivas y librerías especializadas.
En la zona expositiva están previstas las siguientes muestras:
- "La evolución de los puertos de Cudillero, Luanco, Gijón y Avilés en los últimos 100 años" del Museo Marítimo de Asturias.
- “Nuestros barcos a través de la historia” de la Asociación Asturiana de Maquetistas Navales.
- “Vezos y traxes de les xentes de la mar”. Muestra etnográfica de l´Asociación d´Investigación Folclórica Escontra´l Raigañu d´Avilés.
- “Historia de la Caza de la Ballena en Asturias” a cargo del Centro para el Estudio y Protección de las Especies Marinas de Asturias (CEPESMA).
- “La Galerna de 1961. Historia de una Tragedia en la Mar” de la Asociación de Vecinos El Nodo.
- “Aves Marinas y Acuáticas de la Ría de Avilés” del Grupu d´Ornitoloxía Mavea)
Habrá una zona de talleres dedicados a algunas labores en peligro de extinción como puedan ser:
- “El arte de la malla de Luanco. Artesanía centenaria” a cargo de la Asociación de Malleras de Luanco.
- “La Carpintería de Ribera”. El navegante e investigador Rens Willet, mostrará en directo cómo se construye un bote de vela al tercio, típico del occidente asturiano (Ría del Eo).
- Taller de Rederas a cargo de la Asociación de Rederas de Bajura de Asturias (AREBA)
Están también previstas 6 conferencias y debates a través del Aula de Cultura de La Voz de Avilés y del Club de Prensa de La Nueva España.
- “Modelos de gestión en puertos deportivos”, por Víctor Montero, marino mercante, patrón de cabotaje, patrón de yate y máster en Derecho Marítimo
- “Primeras aproximaciones a Avilés y su Puerto”, por Rubén Marín, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
- “Buceo e investigaciones en la Antártida y sus aplicaciones”. por Francisco Javier Cristobo Rodríguez, director del Centro Oceanográfico de Gijón.
- “El Puerto en El Eco de Avilés”, por Lino Pazos, escritor e investigador naval.
- “La industria ballenera española desde sus orígenes hasta su ocaso”, por Juan Wes, periodista e investigador.
- Debate: “Presente, pasado y futuro de la ría de Avilés”, con la participación de Santiago Rodríguez Vega, presidente de la Autoridad Portuaria de Avilés; Ramón Álvarez Suárez, gerente de Nueva Rula de Avilés, y Juan Carlos de La Madrid, historiador.
Se celebrarán diferentes competiciones y muestras deportivas:
- X Regata “San Agustín” de Piragüismo K2.
- IX Concurso de Embarcación Fondeada.
- Exhibiciones de vela y bateles
Durante toda la Semana se ofrecerán diferentes actuaciones musicales de canción habanera, folclore del mar y un espectáculo piro-musical de clausura. Se encargarán de la animación musical de Bitácora:
- Coral Polifónica del Centro Asturiano de Avilés.
- Escontra’l Raigñu
- ¡¡Que reblinquen!!
- Batuko Tabanka
- Coro “Amigos de Sabugo
Conferencias
· Lunes, 5 de agosto. 20.00 horas. Aula de Cultura La Voz de Avilés. “Modelos de gestión en puertos deportivos”, por Víctor Montero, marino mercante, patrón de cabotaje, patrón de yate y máster en Derecho Marítimo. Gerente de Asmar y representante para España y Latinoamérica de Pen Duick.
· Martes, 6 de agosto. 20.00 horas. Aula de Cultura La Voz de Avilés. “Primeras aproximaciones a Avilés y su Puerto”, por Rubén Marín, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
· Miércoles, 7 de agosto 20.00 horas. Club de Prensa La Nueva España. “Buceo e investigaciones en la Antártida y sus aplicaciones”. por Francisco Javier Cristobo Rodríguez, director del Centro Oceanográfico de Gijón.
· Jueves, 8 de agosto. 20.00 horas. Aula de Cultura La Voz de Avilés. “El Puerto en El Eco de Avilés”, por Lino Pazos, escritor e investigador naval.
· Viernes, 9 de agosto. 20.00 horas. Espacio La Galerna. “La industria ballenera española desde sus orígenes hasta su ocaso”, por Juan Wes, periodista e investigador.
· Sábado, 10 de agosto. 20.00 horas. Debate: “Presente, pasado y futuro de la ría de Avilés”, con la participación de Santiago Rodríguez Vega, presidente de la Autoridad Portuaria de Avilés; Ramón Álvarez Suárez, gerente de Nueva Rula de Avilés, y Juan Carlos de La Madrid, historiador.
Música y animación
En el escenario situado junto a la escultura “Avilés”:
· Viernes, 2 de agosto. 20.00 horas. Recital de Habaneras a cargo de la coral Polifónica del Centro Asturiano de Avilés.
· Sábado, 3 de agosto. 20.30 horas. Folclore del Mar, a cargo de la Asociación d’Investigación Folclórica Escontra’l Raigñu (Avilés).
· Domingo, 4 de agosto. 20.30 horas. Sones Marineros, animación musical a cargo de Escontra’l Raigñu
· Jueves, 8 de agosto. 20.45 horas Canciones del Avilés de Siempre y Danza Prima, a cargo de la agrupación “¡¡Que reblinquen!!” (Avilés)
· Sábado, 10 de agosto. 21.30 horas. Música y danza de las mujeres marineras de Cabo Verde, a cargo de “Batuko Tabanka” de Burela.
· Domingo, 11 de agosto
- 21.45 horas. Actuación del Coro “Amigos de Sabugo” (II Premio Agrupaciones Corales del Concurso de Folclore “Ciudad de Oviedo”)
- Clausura de Bitácora, I Semana de la Mar con espectáculo piro-musical a cargo de Pirotecnia Pablo de Cangas del Narcea.
Deportes náuticos en la Ría de Avilés
· Martes, 6 de agosto. 17 horas. X Regata “San Agustín” de Piragüismo K2.
· Sábado, 10 de agosto. IX Concurso de Embarcación Fondeada. Organiza el Club Marítimo San Balandrán. A las 13.30 horas (aproximadamente) se procederá al pesaje del pescado, por orden de llegada de las embarcaciones participantes, en el escenario de Bitácora.
· Durante toda la semana, habrá exhibiciones de vela y bateles a cargo de la Escuela de Vela Ría y Puerto de Avilés, y Club Marítimo de Luanco.
Menús de la Mar Bitácora
35 restaurantes de Avilés incluirán en sus cartas Menús de la Mar durante el desarrollo de esta actividad
| A Fuego Lento | Campo del Conde, 15. San Cristóbal | 
| Al Gusto | C/Constantino Suárez, 4 | 
| Bodega Por Mis Fogones | C/La ferrería, 3 | 
| Cafetería Centro Niemeyer | Centro Niemeyer | 
| Casa Alvarín | C/Los Alas, 2 | 
| Casa Germán | C/El Carmen, 53. El Pozón | 
| Casa Manjón | C/José Antonio Rodríguez, 6 | 
| Casa Marisa | Avenida Alemania, 12 | 
| Casa Moisés | C/La Muralla, 4 | 
| Casa Tataguyo | Plaza del Carbayedo, 6 | 
| D'Miranda | Centro Niemeyer | 
| Don Pasquale | C/La Ferrería, 26 | 
| Don Sancho | C/Ceruyeda, 2 | 
| El Nogal de San Francisco | C/San Francisco, 14 | 
| El Pañol | Plaza del Carbayo, 1 | 
| Germán | C/Emile Robín, 11 | 
| Il Focolare | C/Cabruñana, 42 | 
| Jose’s | C/Doctor Ramón y Cajal, 9 | 
| La Capilla (NH Palacio Ferrera) | Plaza de España, 9 | 
| La Plaza | Plaza Hermanos Orbón | 
| La Posada | C/Ruiz Gómez, 12 | 
| La Pulpería | C/Llano Ponte, 19-21 | 
| L'Alfarería | C/La Ferrería, 25 | 
| Rías Baixas | C/Camino de Heros, 3 | 
| Roncón Astur Leonés | C/Conde del Real Agrado, 1 | 
| Ronda 14 | C/ Alfonso VII, 20 | 
| El Balcón | Avenida Lugo, 81 | 
| Sidrería Astur | Avenida Cervantes, 2 | 
| Sidrería Cabruñana | C/ Cabruñana, 24 | 
| Sidrerías Casa Lin | Avenida Los Telares, 3 | 
| Sidrería La Cantina | C/La Estaación, 5 (Villalegre) | 
| Sidrería San Cristóbal | C/Quintana Dionisio, 5 (San Cristóbal) | 
| Sidrería Yumay | C/Rafael Suárez, 7 (Villalegre) | 
| Tarka El Matu | C/La Estación, 17 | 
| Vinoteca Sal de Vinos | C/La Muralla, 36 | 
 
	
									
								

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
