UPyD se suma el Ejecutivo en exigir a Madrid el interés público de la ruta aérea con Asturias

UPyD se suma el Ejecutivo en exigir a Madrid el interés público de la ruta aérea con Asturias

Asturias.-El diputado de UPyD y Portavoz del Grupo Mixto en la Junta General del Principado, Ignacio Prendes, presentó hoy una Proposición No de Ley para instar al Gobierno regional a que exija de forma inmediata al Gobierno de España una declaración de obligaciones de servicio público para la ruta aérea entre Asturias y Madrid debido a su papel estratégico y a la necesidad de garantizar una prestación mínima de servicios regulares a precios razonables.

 

En una rueda de prensa ofrecida hoy, Prendes recordó que la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente ya ha solicitado al Ministerio de Fomento la declaración de servicio público de esta ruta sin haber recibido una respuesta por parte del mismo. “Por eso queremos que se refuerce la petición mediante el apoyo explícito de toda la Junta General del Principado”.

 

El diputado de UPyD, ha calificado esta reivindicación como un clamor social  “que excede las legítimas  negociaciones entre gobiernos” y ha sostenido que es una “reclamación de toda justicia e imprescindible que se acometa de forma urgente”.

 

“Los acontecimientos de las últimas fechas, con los constantes retrasos en obras, no hacen vislumbrar un horizonte claro para la entrada en vigor de la conexión ferroviaria de alta velocidad con Madrid, por eso registramos esta proposición que va en la línea de nuestra reclamación de un acuerdo político y social”, ha matizado Prendes.

 

A preguntas de los medios de comunicación el Portavoz del Grupo Mixto ha valorado también  como un “documento equilibrado y que recoge las principales preocupaciones del sector”, el acuerdo en materia de Política Agraria Común (PAC) anunciado esta tarde por la Consejera de Agroganadería, y Recursos Autóctonos, María Jesús Álvarez, junto a Izquierda Unida.

 

“Es un principio de acuerdo adecuado y un documento que estaríamos en condiciones de apoyar en términos generales”, ha asegurado.

 

Prendes destacó, no obstante, la importancia de que todas las fuerzas políticas del parlamento regional se sumen al acuerdo porque es “fundamental un amplío acuerdo, con una posición sólida,  para respaldar el marco de negociación estatal que marcará el futuro del sector”, ha concluido.

Dejar un comentario

captcha