Asturias celebra el Día de Europa con un llamamiento a desarrollar políticas comunitarias contra la crisis

Asturias celebra el Día de Europa con un llamamiento a desarrollar políticas comunitarias contra la crisis

Expertos en desarrollo regional analizarán en Oviedo las oportunidades comunitarias y el reforzamiento de las medidas a favor de la transparencia y el buen gobierno  

 

La Agenda Digital Europea, una de las iniciativas de la UE a favor del dinamismo económico y la creación de empleo, será debatida el viernes con los estudiantes de ingenierías en el campus de Viesques

 

El Gobierno del Principado se suma al Día de Europa, que se conmemora mañana en los 27 estados miembros de la Unión Europea (UE), con un llamamiento a la defensa de los valores europeístas, el modelo social de bienestar y las políticas comunitarias contra la crisis. Un llamamiento que, más allá del simbolismo de la jornada, se traduce en una política activa por parte del Ejecutivo presidido por Javier Fernández en defensa del papel de las regiones en la construcción de la UE.

 

El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias dio luz verde hoy, víspera del Día de Europa, a la puesta en marcha de la estrategia Asturias en Europa, una iniciativa que persigue la búsqueda de nuevas oportunidades en el ámbito de la UE, principalmente en materia económica y generación de empleos.

 

Ante el nuevo marco financiero 2014-2020, Asturias tiene una firme apuesta por buscar alternativas que favorezcan su desarrollo económico y las estructuras de bienestar social. Para ello, el Gobierno del Principado ha puesto en marcha dos estrategias, la de Especialización Regional Inteligente, en proceso de elaboración, y la de Asturias en Europa, dirigidas al desarrollo territorial y a aprovechar el potencial de recursos sociales y económicos procedentes de la UE.

 

La Estrategia Asturias en Europa refuerza esta apuesta y tiene como objetivo fundamental rentabilizar la participación institucional de Asturias en la UE, con el acceso a los recursos comunitarios que favorezcan el desarrollo económico de la comunidad autónoma y, principalmente, la generación de empleo.

 

Los asuntos europeos tienen un carácter transversal y, por tanto, afectan a todas las áreas de la Administración. De ahí, la necesidad de tratar de forma integral la participación asturiana en los ámbitos institucionales. A ello quiere contribuir esta estrategia, que incluye un total de 49 propuestas y que será pública, abierta al debate y a las aportaciones ciudadanas. Se  evaluará anualmente y será revisada a los dos años de su aprobación. Se trata de un esfuerzo colectivo para situar a Asturias en las mejores condiciones ante los retos presentes y futuros de Europa.

 

Los actos previstos

Asturias se une al Día de Europa con la celebración de tres actos en los que se analiza el desarrollo económico regional desde la perspectiva de las estrategias adoptadas en la Unión Europea. El primer acto, previsto para mañana, tendrá lugar en el Instituto de Administración Pública Adolfo Posada, en Oviedo, un seminario titulado Desarrollo Regional y Gobernanza Europea.

 

Será un seminario que contará con José Enrique Garcilazo, jefe de unidad del programa de desarrollo regional de la Organización par la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y con el británico Richard Baker, experto también en desarrollo, con quien se mantendrá una video-conferencia desde Newcastle.

 

A las 19:30 horas, tendrá lugar el coloquio organizado por la Consejería de Presidencia en el marco del círculo de conferencias sobre Transparencia y Buen Gobierno. José Enrique  Gracilazo reflexionará sobre la importancia de contar con un buen modelo de gobernanza para desarrollar políticas públicas que contribuyan de manera eficiente al desarrollo regional.

 

El viernes, el Día de Europa se traslada al campus de Visques (Gijón), de la Universidad de Oviedo, donde se analizará la Agenda Digital Europea, una de las iniciativas emblemáticas de la Estrategia Europa 2020, sobre todo desde el punto de vista del potencial de creación de empleos y nuevas empresas. Intervendrá presentando el acto el director general de Tecnologías de la Información y la Comunicación del Principado, Ángel Cabal, y representantes de diversas empresas del sector de las TIC que operan en Asturias. Se abrirá un debate con alumnos de las escuelas de ingeniería industrial, informática y telecomunicaciones.

Dejar un comentario

captcha