Los médicos asturianos afirman que los usuarios serán atendidos adecuadamente

Los médicos asturianos afirman que los usuarios serán atendidos adecuadamente

Asturias.-Los médicos asturianos distribuyen desde esta mañana un comunicado por todos los centros de salud y hospitales en el que explican a los usuarios el porqué de la huelga emprendida, de la que culpan exclusivamente a la Administración. El comunicado dice así:

 

"Como ud. bien sabe, los médicos de todos los centros sanitarios del sespa, entre ellos nuestro hospital, estamos en huelga media jornada por la mañana los días 8, 9, 10, 11 y 15 y el día completo los días 24, 25, 26 y 29 de octubre.

Queremos aclararle que en cualquier caso usted será atendido adecuadamente y con la máxima diligencia que podamos y le pedimos disculpas de antemano por cualquier inconveniente que pueda molestarle en esta situación.

La Consejería de Sanidad de Asturias nos ha obligado a esta huelga indeseable para todos,  porque no quieren negociar con nosotros y tratan de imponer unas nuevas condiciones laborales perjudiciales y distintas a las del resto de empleados públicos del Principado.

Se pone también en su conocimiento que durante la huelga, la atención será la correspondiente a los servicios mínimos exigidos por la ley y definidos en ella como urgentes o inaplazables. 

Rogamos comprenda lo difícil de nuestra decisión de realizar una huelga como último recurso, y en la medida que pueda, transmita su malestar a los auténticos culpables de esta situación: la administración de la consejería de sanidad."

 

esta huelga no es contra usted,

no debe temer por su asistencia

 

- No pedimos más dinero, sino que no nos lo quiten, al igual que el resto de empleados públicos.

 

- Queremos una jornada de trabajo estable, no que cambie cada semana a gusto de la administración.

 

-Queremos que se respete nuestros tiempos de descanso, porque si no haremos jornadas anuales ilegales y absolutamente incompatibles con nuestra salud y nuestra vida familiar, y por lo tanto repercutirían en la atención al paciente.

 

-Queremos que se respete el derecho de quien lleva 35 años haciendo miles de horas de guardia, a un trabajo menos penoso, que aproveche su experiencia y sea mejor para todos, con una compensación justa.

 

-Queremos que se trate con respeto al exigente trabajo de  los servicios de  urgencias, y que se corrigan desigualdades buscando una solución coherente y negociada.

 

-Queremos que se respete a los médicos residentes en formación, respetando la proporción de tiempos entre su trabajo asistencial  y docente.

 

-Queremos que puedan compatibilizarse el trabajo y la atención familiar, permitiendo la exención de guardias por cargas familiares.

 

-Queremos que se mantenga el empleo de los médicos eventuales que sean necesarios, evitando la masificación del trabajo que empeora la atención a ustedes.

 

-Queremos que se trate adecuadamente a los profesionales que trabajan a turnos por la particular penosidad de este tipo de trabajo

 

 

SERVICIOS MÍNIMOS

 

El Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA) ha dictado unos servicios mínimos para la huelga que convocado el Sindicato Médico de Asturias (SIMPA) y que que comienza el próximo lunes. Estos servicios tienen como objetivo hacer compatible el derecho de huelga con el mantenimiento de los servicios esenciales relacionados con la protección del derecho a la vida, a la integridad física, la atención sanitaria y la salud de todos los ciudadanos.

 

Se trata de unos servicios mínimos exigentes en previsión de una huelga que podría ser larga y a la que previsiblemente se sumarán otros trabajadores sanitarios durante los próximos días. Estos servicios garantizan la cobertura de:

 

  1. Toda la actividad urgente y la que no puede demorarse, incluidos los trasplantes.

 

  1. Todos los tratamientos de oncología médica, radioterapia y hemodiálisis.

 

  1. Las consultas externas de los pacientes programados con carácter preferente, cuando la demora implique riesgo o las de los pacientes desplazados de localidades de otras áreas sanitarias.

 

  1. Toda la intervención quirúrgica programada.

 

  1. Todos los servicios diagnósticos necesarios tramitados con carácter preferente, cuando la demora pueda suponer un riesgo para la salud o de pacientes desplazados desde otras áreas sanitarias.

 

  1. El acceso sanitario a la atención primaria de salud.

 

  1. La continuidad asistencial, cuando sea necesaria.

 

Durante el periodo que se mantenga la huelga quedan derogados los compromisos de tiempos máximos de acceso a la atención sanitaria. Esto no significa que se suspendan las intervenciones quirúrgicas, el resto de las actividades recogidas en la orden de mínimos ni que el personal que no este de huelga no deba hacer su actividad normal.

 

BOPA 2012-18012.pdf BOPA 2012-18012.pdf
689 kb   Ver   Descargar  

 

 FOTO: 'CC BY-3.0-ES 2012/EJ-GV/Irekia-Gobierno Vasco/Mikel Arrazola'

 

2 comentarios

  • # JOSE LUIS Responder

    08/10/2012 15:46

    Me parece una salvajada lo que pretende el SESPA con los facultativos, y como el gobierno manipula la situación para desconcertar a la gente y ponernos en contra de este gran colectivo, que día a día, lucha por nuestra salud. APOYO LA HUELGA

  • # CtrlAltSupr Responder

    25/10/2012 00:25

    ¡Por Dios y su Santa Madre! ¿Quién ha sido el animal que ha redactado este comunicado? "Queremos... y que se corrigan..." ¡CORRIGAN!!! Otra: La actividad de los MIR NO es docente. Son ¡DISCENTES! ¡Qué vergüenza ajena!!

Dejar un comentario

captcha